Apción de tecnología SAP en la nube ayuda a que empresas mexicanas enfrenten el reto de la economía digital

0
517

Empresas mexicanas como Office Depot y Fujifilm de Grupo Giraud destacan a nivel global por apalancar sus estrategias de negocio con SAP para responder a los nuevos retos de la economía digital. Así lo demostraron los resultados financieros de la compañía alemana en el tercer trimestre del año (3T21).

Por doce trimestres consecutivos, SAP México ha evidenciado un aumento significativo en la adopción de tecnología en la nube, principalmente por el crecimiento a triple dígito de Cloud Bookings (negocios en la nube) en el tercer trimestre de 2021. Esto permite que el mercado mexicano sobresalga entre los diez países con robusto crecimiento en la nube, a nivel global.

Esto se ha potenciado por la adopción sin precedentes de RISE with SAP, la propuesta de la compañía alemana para que cualquier organización, sin importar su industria, pueda implementar una plataforma en la nube que responda a los retos del entorno. De esta forma, el empresariado mexicano encuentra formas innovadoras de acercarse a sus clientes, cuidar y desarrollar a su talento e, incluso, revolucionar sus negocios durante esta etapa de reactivación económica.

“Estoy muy orgullosa por el desempeño de SAP México durante el último año, particularmente en este trimestre donde demostramos el poder de la nube y de RISE with SAP para habilitar modelos de negocio más competitivos”, indicó Angela Gómez, presidenta de SAP México. “Este crecimiento en el mercado es reflejo del liderazgo de SAP como socio tecnológico de las industrias más relevantes de nuestra economía. Seguiremos impulsando el talento de nuestro país y la innovación en las empresas mexicanas para alcanzar el desarrollo sostenible que México demanda”, concluyó.

Los cambios de paradigma que ha traído la pandemia impactan en la forma en que las empresas perciben su permanencia en el mercado. De acuerdo con un estudio global de McKinsey, las organizaciones reconocen que los modelos de negocio de sus empresas se están volviendo obsoletos: solo el 11% considera que sus modelos actuales serán rentables de cara a 2023, mientras que el 64% dice que necesitan crear nuevos negocios digitales para ser rentables a mediano plazo. Ante este panorama, SAP lanzó a principio de año RISE with SAP: propuesta de valor para que las organizaciones avancen hacia modelos en la nube de forma ágil, flexible y con alta especialización tecnológica por industria.

Ejemplo de esta acelerada adopción de RISE with SAP es Fujifilm México, a través de Grupo Giraud, tomando a SAP S/4HANA Private Cloud Edition como su habilitador tecnológico. Gracias a esto la compañía sienta las bases para concretar su estrategia de innovación en México. Asimismo, adoptó SAP Service Cloud con lo que mejorará la experiencia de sus clientes y ofrecerá mayor valor agregado en el proceso de post-venta.

Por otra parte, NADRO, empresa dedicada a la distribución de medicamentos y productos de la salud, dio un paso adelante en su estrategia de convertirse en el hub líder del sector salud adoptando esta oferta integrada. De esta manera, la compañía lleva a la nube sus procesos de negocios, de la mano de SAP S/4HANA Private Cloud Edition, buscando eficiencias en costos de infraestructura y flexibilidad tecnológica para atender las exigencias de la economía digital. Otro ejemplo de adopción de RISE with SAP es Sello Rojo, empresa de lácteos que con la potencia de SAP S/4HANA Private Cloud Edition integrará su información en una plataforma robusta, logrando la optimización de sus procesos, tomar decisiones en tiempo real y mejorar las experiencias de sus clientes y colaboradores.

Artículo anteriorImplementa Gobierno de Jalisco moneda digital para reactivar la economía del Estado
Artículo siguienteInvierte Cemex en startup para facilitar la logística en la industria de la construcción