FICO, la compañía de software analítico de Silicon Valley, recibió la aprobación de 13 patentes nuevas para la prevención de fraude, inteligencia artificial (IA) y gestión de decisiones. Ahora, FICO cuenta en total con 202 patentes estadounidenses y extranjeras y 103 solicitudes de patentes pendientes.
Cinco de las patentes son para tecnología analítica innovadora utilizada por FICO® Falcon® Platform, la plataforma líder en la industria para gestión y prevención de fraude enfocada en: Procesamiento en la nube para acelerar la investigación y el análisis de la integridad ; Analítica en tiempo real de los valores de los arquetipos autónomos y sistema para identificar los subconjuntos de las transacciones; Reducción de falsos positivos en los sistemas de detección de anomalías; Sistema de detección de anomalías autoadaptable para flujos, un método que identifica el fraude de clics relacionado con la publicidad en los motores de búsqueda de Internet; Detección de fraudes adaptable, un sistema adaptable en tiempo real para detectar el fraude a través de clasificación automática, selección de funciones, modelos estadísticos y combinación de puntuaciones.
Los inventores de FICO también recibieron patentes relacionadas con el análisis y la gestión de decisiones: Plataforma de gestión de decisiones basada en la nube; Almacenamiento y recuperación eficientes de datos XM; Creación de reglas de negocio dinámicas a través de la puntuación de segmentos para extraer sentimiento y opinión de los flujos de datos; Desarrollo de modelos resilientes para cumplir con los derechos de uso de datos de los clientes; así como Sistema y método para la ingeniería de ida y vuelta de metáforas de decisiones.
“Somos innovadores empujando los límites de la analítica. Estar a la vanguardia de la IA y de la automatización inteligente de decisiones no es sólo la clave de nuestro éxito, sino también la de nuestros clientes”, dijo Scott Zoldi, director de analítica en FICO.
Por su parte, Nikhil Behl, Chief Marketing Officer en FICO agregó que: “Nuestros productos y servicios simplifican y aumentan la rentabilidad del trabajo cotidiano y la toma de decisiones en los bancos globales, las aerolíneas, las empresas de telecomunicaciones y los proveedores de energía”.