Con el arribó al Aeropuerto Internacional de Guadalajara del primer embarque de mercancías procedente de Shanghai, China, se abrió una nueva línea directa de carga con una de las economías más importantes del mundo, para el transporte de insumos y piezas del sector de tecnología y manufactura avanzada, principalmente.
La conexión aérea contará con una frecuencia semanal de carga directa entre Shanghai y Guadalajara para facilitar las operaciones de negocios entre ambas economías y muchas empresas chinas del sector de tecnología y manufactura avanzada.
La aeronave es un B747-400 F, operado por la empresa GEODIS, que tiene capacidad para transportar hasta 100 toneladas de carga.
“Con esta conexión directa entre ambas ciudades, estamos reduciendo significativamente el costo y el tiempo para mover insumos desde Shanghai hasta Guadalajara. Esto redunda en un beneficio muy importante que incrementará la competitividad de la industria de manufactura avanzada ya presente en el estado, y nos hará aún más atractivos para nuevas inversiones en estas industrias”, expresó Ernesto Sánchez Proal, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Este vuelo es único en el país, ya que ofrece el servicio de carga para mercancías consideradas delicadas para el transporte aéreo, tales como las baterías de litio y otros materiales para el sector industrial, necesarios pero difíciles de transportar.
Después de la Ciudad de México, Jalisco es el estado con más vuelos de carga internacionales, por lo que la entidad ya es una importante plataforma logística para el país y para Latinoamérica.