Como parte de sus objetivos, CANACINTRA reitera su compromiso de crear y fomentar empresas exitosas a través de su Centro de Innovación e Inteligencia de Negocios CANACINTRA (CIINC).
A través de CREATIVIKA, forjó una alianza con MakerBot, experto global en impresión 3D y NABICRON, empresa dedicada a Nanotecnología Verde para desarrollar mascarillas N99 en estos tiempos críticos a nivel mundial, con el objetivo de amortiguar el impacto de la pandemia desde León, Guanajuato.
En conjunto han desarrollado la NanoMask, mascarilla fabricada con los más altos estándares de calidad, que ofrece una amplia gama de aplicaciones y alta efectividad (la cual se encuentra en proceso de registro ante la COFEPRIS).
Este producto responde a los protocolos de seguridad que han sugerido organismos internacionales, así como al lamentable desabasto de equipo de protección que está sufriendo un gran número de unidades sanitarias a nivel estatal y nacional.
La mascarilla cuenta con un filtro N99 de uso personal, acondicionada con un sistema de filtración modular, impregnado con una solución de nanopartículas que actúa como un mecanismo antimicrobiano, antifúngico y antiviral con diámetros menores a 60 nanómetros.
MakerBot se ha sumado a esta iniciativa al poner sus impresoras 3D, filamento y Extrusores Experimentales a disposición de la fabricación de la NanoMask, con el objetivo de aumentar la capacidad de producción y que estas mascarillas lleguen al mayor número de personal médico posible.
“Pandemia no es una palabra que se utilice a la ligera, pues si se usa incorrectamente puede causar miedo o implicar una aceptación velada, que ya no tenemos porqué luchar, sin embargo, salir adelante en situaciones adversas como esta implica la participación de todos los actores en esta sociedad. Son estos retos los que nos unen a través de la creatividad para encontrar soluciones prácticas y eficientes”, aseveró Felipe Rosales, Director General de MakerBot Latinoamérica.
Añadió que es momento de aportar y sumar esfuerzos profesionales orientados al bien común para hacer a las empresas de tecnología aún más humanas, pues ayudar a los más necesitados no es caridad, sino humanidad”.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, en otros países, el 12% de pacientes se integra por personal médico, por lo cual se ha recomendado a doctores y enfermeras utilizar mascarillas N95 como un método seguro de prevención de contagio; además de la utilización de guantes internos y externos, botas y bata desechables, googles y gorro quirúrgico.
“En Creativika concebimos la innovación como el vehículo idóneo para potenciar la oferta de las empresas en diversos sectores. A la fecha hemos entregado más de 100 mascarillas a los médicos y personal que se encuentra en primera línea de atención a pacientes contagiados por el COVID-19 en el Estado de Guanajuato”, explicó Julio Jaramillo Delgado, Director del Nodo de Innovación Creativika.
Los interesados pueden ponerse en contacto con Creativika a través de su website www.creativika.mx o llamando al 4775812065.
Para mayor información sobre NABRICON favor de visitar https://nabicron.com/nosotros.html