CCE y Gobierno Federal firman acuerdo para promover inversión y desarrollo incluyente

0
916

El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín; el Jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo Garza; y el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmaron un acuerdo para promover la inversión y el desarrollo influyente.

Comunicaron que México tiene un enorme potencial de crecimiento que puede realizarse a través de la colaboración entre el sector público y privado. «Para alcanzar una tasa de 4 por ciento de crecimiento, el país requiere no sólo invertir 25 por ciento del PIB (% por ciento de inversión pública y 20 por ciento de inversión privada), sino invertir bien, es decir, en proyectos que sean económica y socialmente rentables.

Subrayaron que los proyectos debe incentivar la competitividad del país. Deben buscar la inclusión de regiones que hasta ahora no han crecido (en particular el sur-sureste); de sectores clave, como energía, infraestructura y agroindustria; de las empresas de menor tamaño y de segmentos de la población con enorme potencial, pero que hasta ahora han estado fuera de la economía moderna.

Asimismo, se trata de incentivar un mayor crecimiento que combata la inequidad, con la creación de un ambiente propicio a la inversión a través de reglas y mensajes claros y propositivos de representantes empresariales y del sector público que generen confianza y estabilidad para invertir, de un estado de derecho fuerte y eficaz, de estabilidad macroeconómica y del compromiso para resolver, con apego al marco jurídico, los obstáculos de ejecución que con frecuencia impiden la realización de proyectos de inversión.

Plantearon que se requiere un mecanismo con la participación del jefe de ejecutivo para que se superen muchos de los obstáculos de coordinación y ejecución, técnicos, políticos y sociales, de los proyectos de inversión existentes.

Por todo lo anterior, este compromiso promueve la colaboración entre el Gobierno de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para impulsar la inversión, tanto pública como privada, que se traduzca en mayor crecimiento, más empleos y bienestar para la población, que reduzca las brechas de inequidad.

El sector privado se compromete a colaborar con el gobierno para que las acciones que genere el sector público, para dar confianza a la inversión, permitan elevar de 17.5% del PIB en 2018 a un 20% la inversión privada en los siguientes dos años, así como colaborar y participar en proyectos públicos que eleven la inversión pública de 2.8% del PIB a 5%.

Manifestaron que la inversión pública o privada, nacional o extranjera, además de destinarse a la producción con fines de exportación, también debe orientarse a incrementar los componentes nacionales en la fabricación de bienes y productos y a fortalecer tanto el consumo como el mercado interno.

Para el cumplimiento de este compromiso, el Gobierno de la República, con el apoyo del CCE, establecerá dos mecanismos encabezados por el Presidente de la República y coordinados por el Consejo para el Fomento de la Inversión, Empleo y el Crecimiento Económico.

El primero tendrá como responsabilidad la evaluación y priorización de los proyectos de inversión; el segundo sería el responsable de facilitar la ejecución de dichos proyectos. Ambos mecanismos incluirán reuniones quincenales conjuntas y métricas de seguimiento.

Artículo anteriorNestlé y STPS firman acuerdo en favor de la juventud mexicana
Artículo siguienteRatificación de T-MEC fortalecerá competitividad: sector automotriz