Celebra Ternium el XV Aniversario de Propymes

0
773

Creado en 2006, con el objetivo de desarrollar y apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), a través de acciones específicas como mejorar su gestión, potenciar la inversión productiva, promover su capacidad exportadora, fomentar la integración de contenido nacional y canalizar la transferencia de aprendizajes hacia las pymes afiliadas para fortalecer el tejido industrial mexicano, en junio de este año el programa Propymes, de Ternium, celebrará su 15 aniversario.

Gracias a Propymes, por lo menos 15 empresas han generado 2,350 nuevos empleos y han gestado 29 proyectos de aceleramiento, nueve de innovación, 42 de mejora continua, así como 16 de inversión productiva, además de haber capacitado a 542 personas.

“Las 15 compañías han alcanzado altos impactos de crecimiento, gracias a que le han apostado a la innovación, profesionalización, sustentabilidad y calidad de sus procesos y productos, así como a la implementación de nuevas tecnologías, mejoras en seguridad y planes a corto, mediano y largo plazo”, destacó Guadalupe Olvera, gerente de Propymes.

Este programa es un ejemplo para la industria en México, comentó, pues es posible desarrollar a las pymes para que crezcan y tengan mayores ventas, así como reducir costos, traduciéndose en mayores ingresos.

Gracias a ello, se genera una cadena de beneficios, como es el caso de una mayor inversión productiva y la creación de más empleos con mejores salarios, lo cual repercute de manera positiva a las comunidades.

“Es posible desarrollar económicamente las comunidades donde operamos, lo que conlleva a un desarrollo económico con esa cultura de la calidad, de la seguridad y del cuidado del medio ambiente”, dijo Olvera.

Alambres Potosí, Ferrumaja, Maquilas y Servicios JC, Kentek, Beccar, Láminas El Tigre, Procemmex, Bodega de Láminas, Remolques Lozano, Regio Cal, TIMSA, TYAMSA, CIMSA, Transportes Casta y TEM Logística son las 15 empresas que a la fecha han compartido sus casos de éxito.

Por ejemplo, la empresa mexicana TEM Logística, empresa especializada en transporte y logística y ganadora del Propyme Ternium Award como Proveedor Ideal de Transporte, pudo incursionar a otros mercados gracias a este programa, de acuerdo con Eduardo Guerra, director de la compañía.

Para ello, la empresa realizará inversiones en capacidad e infraestructura, con el objetivo de satisfacer lo que demanden los nuevos mercados. “Pese a la contingencia, el impacto en la operación del negocio fue moderado, pero esta situación nos sacó de nuestra zona de confort, nos ayudó a identificar áreas de oportunidad y a pensar diferente”, dijo Guerra.

Artículo anteriorAsume Alberto Oppenheimer la dirección de soluciones y ventas de Google Cloud para AL
Artículo siguienteFomenta Mercado Libre el comercio electrónico en MyPymes de NL