Celebran el lanzamiento de FITMA a nivel mundial

0
559
CNC Laser cutting of metal, modern industrial technology. Small depth of field. Warning - authentic shooting in challenging conditions.

Miembros del Comité Organizador de FITMA comunicaron detalles acerca de la primera edición del magno evento que tendrá lugar del 18 al 20 de enero, 2022 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Mensajes relevantes para el mercado industrial metalmecánico fueron transmitidos por los panelistas: Claude Mas, Director Ejecutivo de Negocios Internacionales de Gardner Business Media (GBM); Carlos Mortera, Director Internacional para Latinoamérica de la Asociación de Tecnología para la Manufactura (AMT); Oscar Albín, Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA); Luis Lizcano, Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA); Eduardo Medrano, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT); Eduardo Tovar, Director Editorial de Modern Machine Shop México; Maddalena Sansoni, Gerente de Eventos México de Gardner Business Media (GBM), y Arturo Morales, Director de Eventos y Marketing México de Gardner Business Media (GBM).

Compañías expositoras líderes y asociaciones provenientes de todo el mundo, tendrán diversos espacios y formatos para brindar soluciones que impulsen la evolución de la tecnología y la manufactura, siendo este el gran motor de la economía en México y el mundo.

Latinoamérica se posiciona como una región con crecimiento estable y una población en expansión de casi 640 millones de habitantes, además de una creciente clase media y una fuerza laboral técnica. En estos últimos años se ha demostrado que el mercado global del sector de manufactura requiere de un evento internacional en América Latina, razón por la que surge FITMA.

La misión de FITMA es desarrollar una exposición especializada de clase mundial que conecte a la cadena de proveeduría de la manufactura global con el crecimiento del mercado industrial de esta región. Una de sus principales fortalezas de FITMA es que es organizada por Gardner Business Media, empresa de comunicación profesional dirigida al sector industrial metalmecánico, con más de 93 años de experiencia conectando a compradores y vendedores dentro de la comunidad manufacturera a través de contenidos de alto valor. FITMA cuenta con el apoyo de asociaciones reconocidas a nivel mundial.

“Hemos decidido realizar FITMA en México debido a que es el 8° mayor consumidor de máquinas-herramienta en el mundo”, mencionó Claude Mas, de Gardner Business Media. “Nuestro propósito principal es conectar a fabricantes líderes, OEMs y proveedores de maquinaria, equipo y servicios del sector metalmecánico durante tres días en una exposición de alta calidad para abrir grandes oportunidades de negocio.”

Carlos Mortera, de la AMT, aseveró que “México es uno de los pilares de excelencia en la Manufactura; cerca de 400 mil millones de dólares anuales son producidos en México para muchos ramos de la transformación, especialmente de la industria metalmecánica.”

“México hoy por hoy es uno de los principales centros de manufactura de autopartes en el mundo, siendo el 5° mayor productor con cerca de 100 mil millones de dólares generados de manufactura”, afirmó Oscar Albín, de INA.

Luis Lizcano, de FEMIA; agregó que “en los últimos 15 años la industria aeroespacial ha tenido un crecimiento sostenido de un 14%; En 2019 México exportó más de 9.6 millones de dólares en la industria aeroespacial”.

“Las exposiciones más importantes del sector metalmecánico cuentan con un programa de conferencias de alto nivel y FITMA no es la excepción. En esta edición presentaremos 24 conferencias técnicas enfocadas en mecanizado de cinco ejes, automatización, sistemas y robótica. Además, contaremos con cuatro Teatros de Tecnología Emergente, donde los expositores del evento tendrán la oportunidad de presentar sus últimos productos y tecnologías a los asistentes. Estamos hablando de 108 sesiones de 20 minutos durante los tres días de la feria”, manifestó Eduardo Tovar de Gardner Business Media.

En esta exposición los participantes podrán llevar a cabo diversas actividades de networking, ser parte de presentaciones interactivas en los Teatros de Tecnologías Emergentes, participar en el Centro de Reuniones B2B y tener a la mano el mejor contenido dentro del sector.

FITMA contará con un Programa de Conferencias Técnicas impartidas por expertos especializados, además de áreas y pabellones que tienen el objetivo de acercar a fabricantes, proveedores y visitantes dentro de un muy dinámico piso de exposición como nunca se ha visto.

Los pabellones de cómo está integrado FITMA son:

· Máquinas-herramienta

· Herramientas y Sistemas de Sujeción

· Inspección y Medición

· Controles y CAD/CAM

· Robots y Equipos de Automatización

· Acabados

Artículo anteriorTrabaja SCT en la construcción del tramo La Venta-Coyuca de Benítez del Libramiento Poniente de Acapulco
Artículo siguienteAhorra LOOPS cerca de 14 millones de litros de agua en el lavado de automóviles