Pymes y empresas del clúster deben prevenirse ante este escenario incrementando la calidad de sus productos y servicios, afirmó Antonio Herrera, presidente del Clúster Automotriz de Querétaro.
El Clúster Automotriz de Querétaro no deberá ser 4 por ciento más eficiente en caso de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se cancele, aseguró el presidente de la organización, Antonio Herrera.
El directivo descartó que el organismo tenga miedo ante una eventual cancelación del acuerdo comercial y explicó las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que proveen a las empresas del clúster automotriz tendrían que aumentar entre 15 y 20 por ciento su eficiencia en caso de que el TLCAN desaparezca.
Herrera agregó que es primordial que las Pymes se capaciten, en colaboración con universidades y grandes compañías, para que todas las empresas del sector automotriz incrementen su productividad.