Colaboran Maersk y H&M para descarbonizar la industria del transporte marítimo

0
827

A medida que se intensifican las expectativas de los clientes, inversores y empleados, la acción climática se ha convertido en un imperativo estratégico para AP Moller – Maersk. El líder de la industria está intensificando los esfuerzos para descarbonizar el transporte marítimo con el primer barco sin emisiones de carbono que llegará a las aguas en 2023.

Al igual que el transporte marítimo, el sector de la moda está considerado como una de las industrias más dañinas para el medio ambiente. De hecho, la industria de la moda representa el 10% de las emisiones de carbono de la humanidad, que es más que todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinados, según el Foro Económico Mundial.

Durante muchos años, uno de los actores más importantes de la industria, H&M Group, ha trabajado seriamente para reducir su huella, satisfaciendo la alta demanda de los consumidores de ropa sostenible pero asequible.

“La sostenibilidad es el enfoque principal en todo lo que hacemos. Somos muy duros y exigimos mucho a nuestros proveedores de servicios en la cadena de suministro ”, dijo Mats Samuelsson, vicepresidente senior de logística global de H&M.

La empresa tiene la ambición de ser climáticamente positiva para 2040. En uno de los muchos proyectos conjuntos, el minorista de ropa ha elegido Maersk ECO Delivery para hacer que su transporte marítimo sea más sostenible. Este producto de envío utiliza biocombustible neutro en carbono para impulsar embarcaciones seleccionadas de Maersk y ayuda a H&M a avanzar hacia sus ambiciosos objetivos.

Las ambiciones de H&M reflejan cómo las expectativas de los clientes, inversores, reguladores, empleados y consumidores continúan aumentando en las agendas dentro de la sostenibilidad y ESG (Medio Ambiente, Social, Gobernanza). Casi tres de cada cuatro clientes clave consideran seriamente la sostenibilidad en sus cadenas de suministro y 90 de los 200 principales clientes de Maersk se han fijado o están en proceso de establecer objetivos basados ​​en la ciencia o de cero emisiones de carbono. Al mismo tiempo, ESG se está moviendo de las comunidades financieras de nicho a un enfoque en los impactos financieramente materiales que son importantes para los inversores principales.

 

Estas expectativas, junto con la ambición de Maersk de liderar la industria hacia un futuro más sostenible, han hecho de la sostenibilidad, y en particular de la descarbonización, no solo una responsabilidad basada en valores, sino un imperativo comercial y estratégico para la empresa.

“La descarbonización de la logística es donde podemos y debemos mover más la aguja para el desarrollo sostenible. Creo firmemente que nosotros, como líderes de la industria y con los recursos disponibles para nosotros, tenemos la obligación de hacer todo lo posible para llegar a una flota neutra en carbono lo más rápido posible ”, señaló Søren Skou, CEO de AP Moller – Maersk .

Artículo anteriorOfrecen Siemens y Goolgle Cloud soluciones basadas en IA para la fabricación industrial
Artículo siguienteAumenta .5% el valor de la producción generada por empresas constructoras: INEGI