La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y Dubai Logistics World (DLW) firmaron un convenio de colaboración en el que se aprovechará la Plataforma World Logistics Passport, lanzada en 2020, y que permitirá el acceso a millones de usuarios a la red logística más importante del mundo impulsada por la DLW, con el objetivo de unir fuerzas para situar a México y a sus industriales en el epicentro del tránsito y comercio internacional.
DLW es una iniciativa verdaderamente global y que quieren solidificar la participación de México entre el sector privado especialmente la industria exportadora mexicana y el apoyo y fortalecimiento del comercio internacional. En este sentido, México simboliza una oportunidad clave para diversificar el comercio con otras regiones y, además, mejorar la resiliencia comercial de México puede abrir las puertas a un nuevo destino y acelerar la infraestructura.
La Subsecretaria de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora manifestó que dicha Alianza de Colaboración representa un hito en la diversificación del comercio exterior de México con socios comerciales estratégicos.
Reconoció la visión y colaboración de ambos organismos para la firma del convenio que institucionaliza esta colaboración, la cual aseguró que será definitiva para incrementar y promover el comercio y la interconexión en el Sur “Los mercados del sur, son mercados con enorme potencial de desarrollo y gracias a este memorándum de entendimiento se prevé una mejora en la eficiencia de la logística, un menor costo en el comercio y una mayor competitividad, lo que redundará en beneficio para las empresas, productores locales, para las comunidades y para la generación de empleos bien remunerados”.
Destacó que la iniciativa del World Logistics Passports de Dubai ya cuenta con la participación de países como la India, Indonesia, Tailandia, Brasil y Sudáfrica grandes economías en desarrollo y emergentes y une a economías latinoamericanas como Colombia y ahora México.
Enfatizó que dentro de la facilitación del comercio se observan beneficios para la disminución de los costos del comercio estas eficiencias van a permitir incrementar un comercio que tendrán un impacto sobre el crecimiento del país, sobre la recuperación de la economía post Covid.
Posterior a la firma de la Alianza de Colaboración, Francisco Cervantes Díaz, presidente de la CONCAMIN indicó que el año pasado se lanzó en Davos, una plataforma que permitiría el acceso a millones de usuarios a la red logística más importante del mundo impulsada por DP World.
El líder de la Confederación aseveró que el convenio entre WLP-DP World y la CONCAMIN buscará impulsar que las empresas que requieran la utilización de servicios logísticos se adhieran siendo de igual manera, que las empresas que se dedican a la logística sean parte de ella.