Consorcio Mota-Engil gana licitación del Tramo 1 del Tren Maya

0
1101

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) emitió el fallo de la licitación pública internacional para la construcción del Tramo 1 del Proyecto Tren Maya, resultando ganador el consorcio Mota-Engil México SAPI de C.V., en convenio con China Communications Construction Company LTD, Grupo Cosh S.A. de C.V. Eyasa S. de R.L de C.V y Gavil Ingeniería S.A.

Como lo ha instruido el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los proyectos prioritarios del Gobierno de México continuarán como medidas para mitigar las consecuencias económicas derivadas del COVID-19. En ese sentido, el Tren Maya se establece como la obra de infraestructura más importante y un detonador clave de empleo y desarrollo en el sur-sureste de México.

«Es de gran importancia avanzar con este proyecto de desarrollo, ya que solamente la construcción de los primeros cinco tramos generará cerca de 80 mil empleos en lo que queda del año 2020 para la región del sureste de México», manifestó Fonatur.

La oferta elegida fue analizada por expertos de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), quienes revisaron las 14 propuestas y concluyeron que el consorcio representa la mejor relación calidad-precio para Fonatur.

El procedimiento fue acompañado por el testigo social designado por la Secretaría de la Función Pública, quien vigiló que el procedimiento se realizara con transparencia, eficiencia, economía, imparcialidad, honradez y con estricto apego a las disposiciones aplicables.

En criterios de cualificación, se confirmó que este consorcio cumplió con los requerimientos legales y administrativos y «tiene la experiencia técnica requerida y la capacidad financiera solicitada».

El Tramo 1 de la ruta del Tren Maya recorre desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, Campeche. En estos 227 kilómetros aproximados se van a rehabilitar y mejorar vías existentes del Ferrocarril Chiapas-Mayab.

Cabe mencionar que la empresa ganadora propuso la oferta económica más solvente para el proyecto con un monto de $15,538,133,056.79. Con apego a las medidas de la autoridad sanitaria, se podrán iniciar obras el próximo jueves 30 de abril, acatando los protocolos de prevención que la Secretaría de Salud recomiende, para cuidar en todo momento la salud de las y los trabajadores y sus familias.

Artículo anteriorCANACINTRA utiliza nanotecnología e impresión 3D para desarrollar mascarillas N99
Artículo siguienteGobierno Federal debe de seguir los pasos de Banxico e inyectar recursos a la economía: Coparmex