Durante el informe de los primeros 100 días del tercer año de gobierno, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refirió que después de un largo periodo de política neoliberal, se reinició la ejecución de obras de infraestructura con inversión pública.
“Sin contratar deuda y sin entregar concesiones, estamos construyendo con presupuesto federal carreteras, presas, hospitales, universidades, escuelas, acueductos, sistemas de drenaje, plantas de tratamiento de aguas residuales, puentes, refinerías, vías férreas, centrales eléctricas, aeropuertos, cuarteles, bibliotecas, parques, mercados, estadios, unidades deportivas y otras obras”.
El mandatario destacó la construcción del aeropuerto ‘Felipe ‘Ángeles, el Programa Integral del Istmo de Tehuantepec para articular puertos, trenes y crear una vía rápida de comunicación entre países y la Costa Este de los Estados Unidos de América.
Asimismo, mencionó que el Tren Maya llevará bienestar a la región de mayor riqueza arqueológica, cultural y turística del país.
“Tan sólo en la ejecución de estos tres grandes proyectos se están generando 116 mil empleos directos y alrededor de 227 mil empleos indirectos”, dijo el Presidente.