Ante la posible salida de dependencias del Gobierno Federal de la ciudad de México, podrían quedar sin ser rentados miles de metros cuadrados de oficinas en la capital del país, consideró la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), lo cual sería uno de los principales retos para el sector en el corto y mediano plazo.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la AMPI, consideró que esa es la principal preocupación que tiene su gremio, por lo que han buscado acercamientos con el equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador para apoyar a tomar las mejores decisiones.
En conferencia de prensa, hizo un llamado a la administración entrante para llevar a cabo una estrategia que evite un desajuste en el sector.
“En la CDMX hay una sobre oferta de oficinas. Si las dependencias comienzan a salir de la ciudad, lo cual veo muy poco probable, se van a quedar muchos metros cuadrados de oficinas desocupadas. No nos preocupa mucho el tema de la vivienda, porque en la ciudad de México hay un déficit de vivienda de más de 1 millón de casas de departamentos o casas. Si hoy construyéramos un millón más de casas o departamentos, tendríamos clientes para comprarlos. Entonces no nos preocupa tanto que se desocupe tanto la vivienda en la ciudad por la reucbicación de las dependencias, sin embargo, sií habría que hacer una estrategia para ocupar estas oficinas”, comentó Kuri Pheres.