Destaca Deacero la importancia del reciclaje y sus beneficios

0
458

Una de las empresas más importantes en la producción, comercialización y distribución de alambres y aceros largos en México y el mundo, Deacero, aseguró que el acero es un material con excelentes propiedades, por lo que tiene aplicación en un sinfín de industrias y procesos. De ahí el valor de fabricarlo y la importancia del reciclaje en su proceso.

Una de las particularidades de esta aleación, es que tiene potencial para extender ilimitadamente su vida útil en beneficio de los consumidores y el medioambiente.

Al poseer características como la resistencia, dureza y maleabilidad, el acero se emplea en la fabricación de productos como carrocerías, rejas, puentes, entre otros productos que podrían tener una gran cantidad de años entre nosotros, gracias al reciclaje.

De acuerdo con la Asociación Latinoamericana del Acero, el material más reciclado en el mundo es el acero. Asimismo, es importante mencionar que todo lo creado en los últimos 150 años sigue teniendo las propiedades esenciales para ser reciclado y utilizado en nuevos productos y aplicaciones.

En este artículo describiremos brevemente el proceso de reciclaje en cada una de sus etapas y abordaremos su importancia en el cuidado del medio ambiente.

Lo primero a saber, es que el  acero es uno de los materiales que se pueden reciclar a partir de un método de refusión que consta de cinco pasos:

1. Clasificación

Al existir distintos tipos de acero inoxidable, incluyendo algunos que no son magnéticos, es indispensable separarlos de otros materiales que se pueden reciclar antes de iniciar el proceso.

2. Embalaje

Una vez clasificado el material reciclable, este se compacta para su transportación.

3. Cizallamiento

Mediante maquinaria hidráulica se ejerce una fuerte presión para cortar el acero en piezas pequeñas.

4. Separación de medios

En esta etapa se separan los metales ferrosos de otros materiales. Esto es posible por la acción de tambores magnéticos que giran y en los que se consigue la separación al aplicar flujos de aire a alta presión y corriente eléctrica.

5. Fusión

El material recobrado se funde en un horno y se decide el nivel de pureza que deberá tener en función de sus aplicaciones futuras. En DEACERO contamos con hornos de arco eléctrico que contribuyen a reducir drásticamente las emisiones de CO₂, ya que se utiliza energía renovable y chatarra en lugar de carbono.

Finalmente, el acero derretido se coloca en moldes que le dan la forma de lingotes o placas, para luego enrollarlo en láminas que servirán para la fabricación de productos o para ser utilizados en la construcción.

Artículo anteriorLanza Google Cloud tres nuevos servicios para una estrategia de datos unificada y en la nube 
Artículo siguienteToda la gama de Philips Hue será compatible con el nuevo estándar de conectividad para el hogar, Matter