Destina Gobierno 1,070.7 mdp para reparar caminos dañados por el huracán Grace en Puebla e Hidalgo

0
589

Para dar atención inmediata y emprender trabajos de reconstrucción en carreteras y caminos que resultaron con daños por el paso del huracán “Grace” en Puebla e Hidalgo, el Gobierno de México ha canalizado inversiones por 125.5 y 945.1 millones de pesos respectivamente

En reunión de gabinete, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera.

Destacó las afectaciones en tres carreteras federales, y al igual que en las otras entidades (Veracruz e Hidalgo), las acciones prioritarias se encaminaron a la apertura inmediata de los caminos, a fin de no interrumpir la circulación de todo tipo de vehículos.

Los trabajos consistieron en el retiro de derrumbes, árboles y ramas, además de desazolve en drenaje. A la fecha las cuadrillas continúan laborando en algunos tramos de la superficie de rodamiento para asegurar la calidad y seguridad de los trabajos.

El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, resaltó que en esta entidad el huracán “Grace” provocó que tres carreteras de la red federal resultaran afectadas con diagnóstico de pronta atención; además, se registraron 73 daños en la red estatal, 41 de ellos para atención inmediata y 32 requieren reconstrucción.

En coordinación con el gobierno de Puebla, entre el 23 de agosto y el 30 de septiembre, la SCT llevó a cabo labores de identificación, evaluación y cuantificación de los daños en los 54 municipios de Puebla, por el huracán “Grace”.

Nuño Lara dijo que para Apoyos Parciales Inmediatos (API) se aplican 16.9 millones de pesos, 10.9 en la red estatal y 6 en la federal. Para la reconstrucción se requieren 108.6 millones de pesos en la recuperación de los 32 daños identificados.

El avance en las acciones en la red federal en esta entidad, que requirió pronta atención, es del 60 por ciento; en tanto que las acciones en el sector carretero estatal el avance es del 3 por ciento. “El compromiso es terminar a finales de octubre todos los apoyos parciales inmediatos”.

En la red federal, las tres carreteras que ya se recuperan son la ruta 129 de Amozoc a Teziutlán; la 130 de Pachuca a Tuxpan y la ruta 119 de Apizaco a Tejocotal. En la red estatal los 41 daños se continuarán atendiendo.

Mientras tanto, la identificación, evaluación y cuantificación de los daños por el huracán “Grace”, realizada por la SCT en coordinación con el gobierno de Hidalgo, estatal y municipal, del 23 de agosto al 30 de septiembre, las cifras preliminares muestran lo siguiente:

De los 348 deterioros en las vialidades estatales, 200 requirieron de apoyos inmediatos por un monto de 169.86 millones de pesos, que ya se atienden y lleva cinco por ciento de avance. En la reconstrucción se han identificado 148 daños con un valor 766.4 millones de pesos que serán cerrados el 15 de octubre. Resalta la afectación del camino Santa María Texcamalapa-San Francisco.

La atención de las cuatro carreteras federales demanda recursos por 8.9 millones de pesos. Destacan daños en el camino Pachuca-Límites entre el estado de Hidalgo y Puebla, así como la rutas 105, 130 y 85, de Portezuelo- Límites con Hidalgo y San Luis Potosí, además de Chicontepec hacia Álamo y Huejutla.

El avance para la atención inmediata en las cuatro carreteras de la red federal es del 56 por ciento.

Alrededor de 27 municipios hidalguenses se declararon con daños en sus caminos. La población afectada asciende a un millón 556 mil 344 habitantes.

Artículo anteriorSetenta y cuatro por ciento de las organizaciones mexicanas atribuyen los ataques cibernéticos dañinos a las vulnerabilidades que surgieron debido a la tecnología usada durante la pandemia
Artículo siguienteAdquiere Eastman negocio de películas de protección de pintura Matrix Films