Sabrina Zárate Sáenz llama a suspender ISR a empresariado durante contingencia

0
796

Luego de que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, convocara a los empresarios a proporcionar todo el respaldo a sus trabajadores para quedarse en casa durante el periodo de contingencia, derivado de la propagación del COVID-19, sin ser penalizados con despidos o la falta del pago de su salario, la empresaria veracruzana Sabrina Zárate Sáenz hizo un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador y las autoridades de Hacienda y del SAT a que suspendan el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que las empresas puedan prorrogarlo o exentarlo sin recibir penalizaciones o multas.

Asimismo, ante la afirmación del Subsecretario de que esta situación sólo tomará un mes, la empresaria resaltó que, efectivamente, es sólo un mes, pero éste debe ser de solidaridad por parte del Gobierno para el interés de todos los que mueven al país, pues la generosidad que puede ejercer en este momento hacia las empresas grandes, medianas, pequeñas y/o muy pequeñas va a ayudar a todos.

Esta declaración es la respuesta de la empresaria a las palabras que manifestara López-Gatell acerca de la generosidad que puede ejercer en este momento un empleador, diciendo que un mes de salario de los trabajadores debe ser garantizado, pues si las empresas hacen esto, vamos a tener decenas de millones de personas quedándose en casa y así es como funciona la mitigación.

«Prorrogar o exentar los impuestos por un mes, debe ser garantizado. Si el Gobierno hace esto, vamos a tener decenas de millones de empresarios con posibilidad de apoyar a sus empleados a guardarse en casa. En la medida en que los empresarios podamos prorrogar o exentar el ISR, la luz, el seguro social, vamos a poder enviar a nuestros trabajadores a casa y es así como funciona la mitigación. Todos queremos irnos a casa, pero nos urgen estímulos fiscales», concluyó Sabrina Zárate.

Artículo anteriorSiemens pone a disposición su servicio de impresión 3D para acelerar producción de piezas de dispositivos médicos
Artículo siguienteCCE solicita facilidades fiscales ante contingencia por COVID-19