Empresas forman alianza para involucrar talento emergente al mundo de los negocios

0
682

El actual paradigma de los negocios requiere de nuevos modelos, cadenas de valor diversificadas y por supuesto, un reajuste en los perfiles de los profesionales que lideran las organizaciones. Teniendo como premisa que la digitalización será la clave para que las empresas trasciendan en un contexto cambiante en la siguiente década. Por ello, es necesario impulsar nuevas habilidades laborales para tener una mejor adaptación al mercado.

Con el objetivo de acortar la brecha entre la academia y el mundo de los negocios, Grupo Modelo, Bavaria y Backus, en alianza con everis México y Microsoft, empresas líderes en negocios y tecnología, han hecho esfuerzos para reducir el puente laboral entre los profesionales recién egresados y las compañías, a través de la iniciativa Brewing Data Cup, un Hackathon en ciencia de datos que busca incentivar el mindset de emprendimiento e innovación entre el talento emergente.

Por tercer año consecutivo, se llevará a cabo esta competencia, pero esta vez en formato 100% digital y simultáneamente en México, Colombia y Perú. Desde hace algunos años Grupo Modelo ha trabajado en la transformación de su negocio guiado por tecnología emergente como inteligencia artificial, big data y machine learning para mejorar la experiencia a los consumidores y clientes.

“Siguiendo nuestro propósito – Unir a la gente por un mundo mejor -, hacemos esfuerzos como compañía para dar la oportunidad a estudiantes, recién graduados y personas interesadas en ciencia de datos en México, Colombia y Perú; de aprender e involucrarse en retos donde podrán experimentar con problemas reales del negocio, conocer a líderes de nuestra compañía y entender en la práctica, cómo se combina la ciencia de datos con la estrategia”, comentó Jorge Alberto Sánchez Arenas, Tech Innovation, Data & Analytics Director de AB-InBev Middle Americas Zone.

Para esta edición, la fase de registro inició el 27 de octubre y se extenderá hasta el 22 de noviembre, mientras que el Hackathon se llevará a cabo el fin de semana del 27 al 29 de noviembre. Por medio de 3 retos de data science, se buscarán los mejores proyectos, para lo cual se evaluará:  metodología, originalidad de la idea, implementación, despliegue, escalamiento, calidad del modelo, calidad del código y estructura de presentación. Los mejores 5 equipos por país presentarán ante un jurado; y serán premiados, el primer y segundo lugar por país; así como, el mejor equipo del Hackathon. Los desafíos para cada país consisten en:

  • Reto de México: Optimización de territorios de reparto.
  • Reto de Colombia: Expansión de marcas.
  • Reto de Perú: Priorización de descuentos.

“El apoyo en este tipo de eventos, emana de los valores propios de everis como compañía, es decir, fomentar el talento joven y emprendedor, así como el uso de soluciones tecnológicas para el desarrollo de las empresas, la economía y la sociedad de los países en los que tenemos presencia”, aseveró Francisco Barrenechea, Director de Sector de Productos de Consumo de everis México.

Por su parte, Kevin Antonio Herrera Ramírez, quien ahora es Innovation & Analytics Manager de AB-InBev, aseguró que siendo finalista de la primera edición de Brewing Data Cup en el 2018, obtuvo la oportunidad de unirse al equipo de Grupo Modelo; y hoy, es parte del equipo regional que crea herramientas de machine learning para impulsar el negocio

No todas las empresas están preparadas para implementar estrategias de transformación digital en su negocio, por ello, para que haya un verdadero cambio se deben apoyar de capital humano vanguardista, que lidere el cambio mediante la innovación de procesos que ayuden al cumplimiento de los objetivos de la organización.

Para más información ingresa a la siguiente liga: https://www.brewingdatacup.com/

Artículo anteriorAlcanza producción de acero niveles pre-pandemia en AL
Artículo siguienteElabora SICOM Guanajuato guía para construcción de puentes