Endeavour Silver Corp. informó que produjo 857,659 onzas de plata y 8,476 onzas de oro durante el primer trimestre de 2020, para una producción de plata equivalente (AgEq) de 1.5 millones de onzas a una proporción de 80:1 y 1.8 millones de onzas de oro a una porción a de 110:1.
Tras el cierre del trimestre, las operaciones mineras quedaron suspendidas del 1 al 30 de abril por así haberlo decretado el gobierno mexicano con el fin de detener la propagación de la pandemia de COVID-19, por lo cual, únicamente personal esencial permanece en los sitios mineros a fin de preservar el equipo, así como la seguridad tanto física como operativa. Dado que el impacto final del periodo de suspensión es incierto, Endeavour desechó su pronóstico de producción y costos para 2020 hasta nuevo aviso.
Entre los hechos más destacados para la minera durante el primer trimestre de 2020 se encuentran:
- Producción en línea de plata y oro acorde al pronóstico para 2020, previo a la suspensión.
- Tanto las toneladas procesadas como los factores de recuperación y leyes de plata y oro se ubicaron muy por encima del plan.
- La revitalización operativa y la transición hacia la explotación de los nuevos yacimientos de más alta ley casi concluyeron.
- Las toneladas procesadas fueron superiores a lo que se tenía planeado; no obstante, los factores de recuperación, así como las leyes de plata y oro se ubicaron por debajo del plan.
- Tanto el ritmo de producción como las leyes y los factores de recuperación mejoraron en marzo en comparación con los dos primeros meses del año.
- Se vendieron 665,500 onzas de plata y 7,454 onzas de oro.
- Se mantuvo un inventario de lingotes de 268,775 onzas de plata y 754 onzas de oro, además de uno de concentrados de 10,545 onzas de plata y 699 onzas de oro.
- Se nombró al Ing. Ernesto Lima, MBA, D.M., a fin de que supervise el desarrollo de nuevos proyectos mineros en México.
Asimismo, consultores en ingeniería prepararon un resumen económico de un estudio de pre-factibilidad actualizado con base en cambios significativos al PFS anterior, el cual arrojó un rendimiento económico menos sólido; actualmente, Endeavour se encuentra optimizándolo a fin de generar un estudio actualizado que refleje un rendimiento económico más sólido, suscrito por un grupo de ingeniería independiente.
Endeavour implementó una serie planes destinados a minimizar los riesgos de salud que conlleva el COVID-19, tanto para empleados como para la compañía. A la fecha, no se han reportado casos confirmados de COVID-19 en ninguna de las instalaciones/oficinas con que cuenta la Compañía en Canadá, México y Chile.
“Pese a que nuestra preocupación más grande se centra en estos momentos en la salud de nuestros empleados, en una gestión segura de los riesgos de la pandemia del COVI-19, así como en el mantenimiento de nuestras operaciones mineras, Endeavour tuvo un sólido desempeño en sus minas durante el primer trimestre de 2020. Alcanzamos el pronóstico de producción antes de la suspensión; además, Guanaceví casi concluyó su revitalización operativa, mientras que Bolañitos y El Compás siguieron logrando buenos avances”, comentó Bradford Cooke, Director General Ejecutivo de Endeavour.
Por otra parte, la producción consolidada tanto de oro como de plata fue más baja en el primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019, debido a la suspensión de las operaciones mineras que tuvo lugar en El Cubo en el cuarto trimestre de 2019. Sin tomar en cuenta la de El Cubo en 2019, la producción aumentó de manera significativa debido a mejoras en las leyes y el ritmo de producción en Guanaceví, así como la producción comercial en El Compás, lo cual se vio compensado por una menor producción en Bolañitos como resultado de una baja en las leyes y el ritmo de producción.
En Guanaceví, las toneladas procesadas y los factores de recuperación, así como las leyes de oro y plata, fueron mayores en comparación con el primer trimestre de 2019, superando con creces el plan. Por su parte, la recuperación de plata fue inferior a la del primer trimestre de 2019, pero mayor a la del plan. La producción se ubicó significativamente por encima del plan, mientras que la revitalización operativa y la transición a la explotación de los nuevos yacimientos de más alta ley de El Curso, Milache y SCS casi concluyeron en el primer trimestre de 2020. Tras el final de trimestre, se instalaron dos trituradoras de cono renovadas, lo que debería permitir a la planta escalar hacia su capacidad de 1,200 tpd durante el segundo semestre de 2020.
La Compañía tiene actualmente capacidad financiera para cumplir con sus obligaciones a corto plazo y reanudar sus operaciones en forma ordenada una vez que se levante la suspensión. La Compañía no tiene deuda a largo plazo salvo por ocho millones que se adeudan al amparo de créditos a plazo para equipo, sujetos a obligaciones contractuales mínimas y garantizados con el equipo, siendo el resto de sus pasivos quirografarios.