El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, inauguró la ampliación de la pista de pruebas del Centro Experimental Nacional de Innovación Tecnológica (CeNIT) para la Seguridad Vehicular, del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), acción que calificó como un paso más en la reactivación plena de este sector estratégico.
En las instalaciones del IMT, el mandatario agradeció al clúster automotriz por encabezar este proyecto que permitirá a las empresas automotrices del estado medir el desempeño de sus componentes de seguridad, un rasgo primordial –dijo- en la competitividad automotriz.
Detalló que las obras de ampliación incluyeron pasar de siete a 14 metros de ancho de vía en un kilómetro de pista, la ampliación de dos puentes y la aplicación de técnicas especiales de recubrimientos, entre otros aspectos.
Refirió que en este espacio se probarán todos los sistemas y variantes que hacen de los autos modernos los más seguros de la historia automotriz, como frenos, protección antivuelco y luces, entre muchas otras.
Todo ello, informó Domínguez Servién, con una inversión de 25 millones de pesos, para cubrir los requerimientos cada vez más exigentes de las empresas, a fin de innovar en seguridad.
En este marco, el gobernador felicitó al IMT y al CeNIT, pues la inversión redundará en mayor seguridad para quienes adquieren un vehículo, para quienes se mueven y mueven la economía del país a través de las arterias de la nación.
“En Querétaro apostamos al avance tecnológico y la innovación para el desarrollo; no tenemos dudas que ese es el camino”, puntualizó el mandatario estatal.
En su mensaje, expuso que ante la falta de recursos en 2019 y 2020, en Querétaro se apoyó a los centros de investigación públicos por medio del Programa Estatal de Desarrollo de Tecnología e Innovación, con lo que se concluyeron proyectos que abonarán al desarrollo de México.
También se impactó en rubros como el diseño de satélites, materiales para la industria, la manufactura avanzada 4.0, la inteligencia artificial, la nanotecnología y la robótica, entre otros.
El gobernador indicó que con este impulso se materializa una vez más el modelo de crecimiento denominado “triple hélice”, en el cual se unen las capacidades de la industria y los sectores productivos sobre vías tendidas por el gobierno del estado.
El director del Instituto Mexicano del Transporte, Carlos Lara Esparza, agradeció el apoyo brindado por el gobernador y su equipo de trabajo para materializar el proyecto de ampliación de la pista de pruebas, con lo cual se ofrece empleo a la gente de la región.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Marco Antonio Del Prete Tercero, celebró la inauguración del espacio, dado que será la primera pista de pruebas pública en el país, abierta para la industria y en beneficio de la misma.
Resaltó que desde el inicio de la administración del gobernador Francisco Domínguez y hasta el pasado 15 de junio, se han concretado 78 proyectos en el sector automotriz, que representan una inversión superior a 31 mil millones de pesos y que se traducen en la generación de más de 21 mil nuevas fuentes de trabajo directas para los queretanos.
El funcionario estatal destacó que Querétaro sobresale por su actividad automotriz y su especialización en el subsector de autopartes, en 2020 la fabricación de equipo de transporte produjo 78 mil millones de pesos, la producción de este sector en el mismo periodo corresponde a más de 23% del total del valor de la producción en manufacturas.
En su mensaje, reportó que en Querétaro el sector automotriz es el que más aporta al total del valor de la producción manufacturera, pues la industria logró pasar del menos 32.4 por ciento que tenía en junio del año pasado a un menos 7.2 por ciento en la actualidad, lo que representa la recuperación en materia de producción evidentemente económica para el estado.
A su vez, el presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Esteban Renato Villaseñor Mendoza, resaltó que en este proyecto se invirtieron 913 días de trabajo, en los cuales en todo momento se tuvo el acompañamiento del Gobierno del Estado, por lo cual reconoció la visión del gobernador Francisco Domínguez, quien desde el inicio de la administración estableció la ruta para impulsar el desarrollo económico basado en la “triple hélice”.
Indicó que la pista de pruebas del CeNIT facilitará las actividades de alto valor agregado, las cuales cada día son más y toman gran relevancia en el estado, pero también permitirá atraer más proyectos de inversión, proyectos que detonen actividades de mentefactura en los centros de investigación y actividades de manofactura en las plantas productivas, todo ello para continuar generando empleos de alta calidad para las queretanas y los queretanos.