Expande Google Cloud su presencia en México con la apertura de un ‘hub’ que impulsará al talento local

0
802

Google Cloud refuerza su apuesta en México al anunciar la creación de un Centro de Soporte técnico, compuesto por ingenieros, que permitirá potenciar la transformación digital de las empresas locales y globales, al tiempo que impulsa al talento del país.

La expansión de nuestra estrategia amplía significativamente al equipo de Google Cloud en nuestra oficina localizada en la Ciudad de México y abre nuevas oportunidades laborales para promover el desarrollo y crecimiento de ingenieros mexicanos. Los colaboradores que formarán parte de este Centro de Soporte, que apoyará a compañías dentro y fuera de México, promoverán los beneficios de nuestra tecnología y estimularán la digitalización de desarrolladores, pequeñas y grandes empresas, instituciones educativas y agencias gubernamentales.

“Cuando hablamos de expandir el negocio en la nube no nos referimos simplemente a hacer uso de esta tecnología, sino también a dinamizar, hacer crecer el ecosistema y generar nuevas oportunidades para el talento local”, expresó Eduardo López, Presidente de Google Cloud Latinoamérica.

Estos nuevos puestos de trabajo representan una oportunidad para que el creciente talento mexicano, altamente calificado en ingeniería, se desarrolle y crezca dentro del país.

México es una fuente inagotable de ingenieros. Por ejemplo, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el área con más egresados en 2020 fue ingeniería, manufactura y construcción con 6,256, un 3.4% mayor en relación a los de 2019, de acuerdo con Data México. En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el área antes mencionada fue la tercera con mayor número de egresados con 4,193, un 27.4% más que un año antes, según cifras de la misma plataforma de datos abiertos. Es una realidad que este tipo de profesionistas fomentan el crecimiento y la competitividad de los países en los que se desarrollan.

Potenciar el momentum de transformación digital con talento especializado

Con la apertura del Centro de Soporte de Google Cloud, además de generar puestos de trabajo de calidad para que los profesionales se desarrollen en el país, lograremos atender el momentum de transformación digital que se vive en México.

De acuerdo con una encuesta realizada por IDG, en México 10% de las empresas son nativas digitales, en tanto que siete de cada 10 compañías se consideran digitalmente maduras, con un 60% de adopción de soluciones y tecnologías basadas en la nube, en comparación con el 57% global.

Para continuar con este impulso entre las empresas locales que ya avanzaron en su transformación, así como para apoyar al 30% de las organizaciones que apenas comienza o aún no ha iniciado su transición a la nube, es necesario contar con el mejor talento especializado del país. Es por ello que Google Cloud busca ingenieros de soluciones técnicas para plataforma, infraestructura, big data, redes y un gerente con las siguientes características:

  • Se requieren profesionales con licenciaturas en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas.

  • Se necesita que tengan experiencia en soporte técnico, desarrollo de software o gestión de operaciones de productos.

  • En el caso de los ingenieros, se espera que los interesados sepan leer y depurar código.

  • Para el puesto de gerente es relevante que tenga experiencia en la gestión de equipos técnicos orientados al cliente.

  • Será necesario que los candidatos tengan ciudadanía mexicana y que cuenten con inglés fluido.

Los interesados pueden conocer más detalles y aplicar en Google Careers.

En Google Cloud estamos comprometidos con América Latina, así como con el resto de las regiones, tanto con sus compañías como con su talento. Con la apertura de este ‘hub’ seguimos apoyando el desarrollo y crecimiento de todos ellos mientras permanecen en su lugar de origen e impulsan la transformación de su país, al tiempo que ofrecemos el mejor servicio.

Artículo anteriorLanza Fortinet firewall de próxima generación más rápido del mundo con conectividad 5G para SASE
Artículo siguienteIndustria aeronáutica y sector aeroespacial en tiempos de contingencia por SARS-CoV-2