Expo Oil and Gas México 2020 se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo en Tabasco

0
1146

La Expo Oil and Gas México es el evento de talla internacional en el cual participan las empresas más relevantes del sector energético, además de contar con la intervención de los principales organismos gubernamentales, como la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Instituto Mexicano del Petróleo, el Centro Nacional de Control del Gas Natural, así como destacados representantes de la Presidencia de la República y del Gobierno del Estado de Tabasco.

En entrevista, el Director General de Oil and Gas Alliance, Ricardo Ortega, declaró que la segunda edición se efectuará en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, del 24 al 26 de marzo del presente año.

El objetivo y formato de esta segunda edición es promover el desarrollo y acercamiento de la cadena de valor entre los principales proyectos del sector energético, a través de las Mesas de Negocios, coadyuvando al desarrollo de los mismos con grandes empresas nacionales e internacionales, promoviendo el conocimiento y una actualización tecnológica que permitan a nuestro país aprovechar los hidrocarburos de la nación.

De esta manera, en la Expo Oil and Gas México 2020 se presentarán en un mismo espacio expositores, un pabellón internacional, Mesas de Trasferencia Tecnológica y las Mesas de Negocios para interconectar a toda la cadena productiva con las compañías internacionales de más de 12 países, en la que se espera la asistencia de más de seis mil colegas.

Además de la exposición tecnológica e industrial de más de cuatro mil metros cuadrados enfocados en la búsqueda de inversión, favoreciendo el contenido local y nacional, así como la detonación del desarrollo de negocios en el sureste del país, se celebrará un congreso de 13 ponencias, en donde participarán más de 50 especialistas nacionales e internacionales, líderes de la industria, quienes debatirán grandes temas relativos a la evolución y el futuro del sector energético de nuestro país.

Se abordarán temas como la refinería en Dos Bocas Paraíso, los 20 campos petroleros proyectados por el gobierno federal, los planes y programas de las operadoras participantes en las rondas y subastas de las licitaciones anteriores, el fortalecimiento y nuevos negocios de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad como ente preponderante en el sector, el desarrollo de negocios en transporte y almacenamiento, gas, energías alternativas y medio ambiente, los proyectos de aguas profundas y aguas someras, así como temas técnicos y especializados de los subsectores de México y el mundo.

Entre los beneficios adicionales más importantes del evento, se encuentra el programa anual de desarrollo de negocios para los Miembros Oil and Gas, ademas del seguimiento a las actividades de negocios que se cierran en cada edición, lo cual quiere decir que posee un gran diferenciador, ya que los participantes de la Expo Oil and Gas México, no sólo están comprando un espacio o presencia en el evento, sino que están adquiriendo un año de agenda de reuniones de negocios, dado que las membresías que dan acceso a todos los eventos que se llevan a cabo en el marco de la Expo Oil and Gas México 2020, también brindan acceso a la OTC en Houston, a los Premios Líderes Petroleros Mexicanos Oil and Gas, a la Expo FPSO y Tecnologías Offshore México y todas las actividades en el marco de ésta, además de aproximadamente 5 reuniones de networking que se llevan a cabo en promedio cada 2 meses.

En el marco de este magno evento se desarrollarán diferentes actividades como un torneo de golf, una carrera atlética, un pre-opening ejecutivo y diferentes cocktails de negocios.

Ortega aseguró que la Expo dará lugar a una derrama económica de más de 90 millones de pesos y una inversión de desarrollo de negocios de aproximadamente 200 millones de dólares, dado que la agrupación tiene el firme compromiso de mantener la vinculación entre empresas, gobierno e instituciones educativas y de investigación, a fin de potenciar las oportunidades de negocios en beneficio del sector energético mexicano y del estado de Tabasco.

«Les aseguro que será una gran experiencia que tendrá beneficios palpables para todos los participantes», finalizó Ricardo Ortega.

Artículo anteriorInauguran Mem Industrial, feria líder de la transformación maderera en el país
Artículo siguienteTecnología 5G de ABB, Ericsson y Swisscom facilita la operación industrial