El flujo de exportaciones a través del puerto de altura de Progreso alcanzó las 390 mil toneladas de carga de mercancías diversas durante el periodo de enero a mayo del presente año, lo que significó un aumento del 53.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Según el reporte mensual de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, durante el lapso de enero a mayo del año pasado, la carga de exportación que se operó en esta terminal fue de cerca de 253 mil toneladas de mercancías diversas.
Se trata de uno de los semestres más activos y de mayor crecimiento en los últimos cinco años en cuanto al movimiento de carga para la exportación y representa un 40 por ciento del total de las exportaciones logradas en todo el año pasado, mismas que alcanzaron las 903 mil toneladas de carga.
La gran mayoría de las exportaciones que salen de la terminal remota del puerto son productos relacionados con la industria textil y alimentaria. Según el mismo reporte, las importaciones también registraron un crecimiento significativo en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2018 con relación al presente año.
Estas importaciones pasaron de un millón 380 mil toneladas en los primeros cinco meses del año pasado, a un millón 592 mil toneladas en los primeros cinco meses del 2019, lo que representa un aumento aproximado del 15.6 por ciento.
Los principales productos que se importan y llegan a la entidad a través de ese puerto son los graneles agrícolas, minerales, mercancía general suelta, mercancías contenerizadas, así como productos derivados del petróleo, fluidos y combustibles, entre otros.
Asimismo, según datos de la Secretaría de Fomento Económico de la entidad, el 86 por ciento de las exportaciones locales tienen como destino la costa este de los Estados Unidos y el resto se distribuye en países de Europa y Asia.