Fortalece Smurfit Kappa su presencia en México con la adquisición de Cartonbox

0
892

Smurfit Kappa Group, uno de los mayores líderes integrados de producción de empaques a base  de papel, con operaciones en Europa y Las Américas, anunció que completó la adquisición de Cartonbox, una compañía de folding carton ubicada en Monterrey, Nuevo León.

La adquisición representa un importante hito para la Compañía, ya que fortalece su participación en soluciones de empaque a base de papel en México, extiende la huella a cuatro operaciones de  folding carton en el país y reafirma el compromiso con empaques a base de papel como el negocio  estratégico principal de la Compañía.

Al comentar sobre la adquisición Juan Guillermo Castañeda, CEO de Smurfit Kappa Las Américas  dijo: “Como una compañía global, nuestro objetivo siempre ha sido fortalecer nuestro liderazgo a  lo ancho del mundo. Nuestra prioridad es generar valor para nuestros grupos de interés y México  ha probado ser un país clave en el cual invertir. Me enorgullece anunciar que hemos adquirido  exitosamente a Cartonbox. Además de extender nuestra huella en el país, también nos permite  responder a las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Tengo la certeza que esto nos  ayudará a dar un paso adelante en convertirnos en la compañía líder en empaques a base de  papel en México”. 

Jorge Alberto Ángel, CEO de Smurfit Kappa México agregó: “Smurfit Kappa México da la  bienvenida a nuestra familia a los 240 empleados de Cartonbox y esto me alegra inmensamente.  Antes de esta adquisición teníamos tres operaciones de folding carton en México, localizadas en  la zona metropolitana de Ciudad de México y en Tijuana. Esta adquisición nos da la oportunidad  de proveer directamente a nuestros cliente en la zona norte del país. Sé que usando nuestros  sistemas operativos de alta calidad, los acuerdos de compras, la visión global y nuestro enfoque  en diseño e innovación, estamos bien posicionados para consolidar alianzas con clientes nuevos  y futuros en los sectores de FMCG, alimentos y bebidas, horneados y suministros de oficina”.

Artículo anteriorObtiene Nissan certificado “Hecho en México” para productos manufacturados en Planta CIVAC
Artículo siguientePandemia obliga a compañías industriales priorizar sus negocios de servicios: B&C