Helicópteros de Rusia, que forma parte de la corporación estatal Rostec, participa en la tercera exposición internacional aeroespacial FAMEX-2019, que tendrá lugar hasta el 27 de abril en la base de la fuerza aérea de Santa Lucía.
Este año, el Holding representa en México la principal línea civil de tecnología de helicópteros rusos: El Ansat ligero, el Mi-171 A2 medio pesado y el Mi-38 de peso mediano). Estas máquinas pertenecen las tres “categorías de peso” principales necesarias para diversas aplicaciones.
En el marco de la Feria, la compañía anunció que «la creación del centro de mantenimiento técnico de helicópteros del tipo Ansat, en Guadalajara, se encuentra en fase activa y éste será puesto en funcionamiento en 2020″.
Según Ígor Chéchikov, Subdirector del grupo empresarial, se trata de un proyecto bajo estrecha colaboración con la compañía Craft Avia Center.
Indicó que el primer helicóptero Ansat será entregado a Craft Avia Center próximamente y que ambas partes han acordado realizar cursos de superación de especialistas mexicanos para poder dar servicio a estas aeronaves rusas.
El helicóptero polivalente Ansar es ligero y se opera activamente en la ambulancia aérea de Rusia, es bimotor y tiene dimensiones compactas, por lo que no requiere una gran área de aterrizaje.
También se puede utilizar para el transporte de pasajeros y VIP, entrega de carga y monitoreo ambiental. Las pruebas de gran altura del Ansar se han concretado con éxito, lo que confirma la posibilidad de su trabajo en áreas montañosas en altitudes de hasta 3500 metros.
“En noviembre del 2018 se firmó un contrato con la compañía mexicana Craft Avia Center para el suministro de helicópteros de pasajeros Ansat y hoy el aparato está listo para ser entregado a la parte mexicana”, dijo Andréi Boginsky, Director General del holding.
Actualmente, la corporación negocia con los socios los suministros de piezas de repuesto y componentes y presentó una solicitud para la validación de certificados de tipo helicópteros Ansat y Mi-171 A2 en México.