Huawei anuncia nuevas tecnologías para desarrolladores

0
675

En el marco de Together, la Conferencia de Desarrolladores de Huawei 2020,  celebrada en Songshan Lake, la compañía china anunció las próximas actualizaciones: HarmonyOS 2.0; EMUI 11; HMS (Para móviles); HiLink y ResearchEstas permitirán a los desarrolladores y socios experiencias de usuario mejoradas e innovadoras para los usuarios. En el evento, Huawei presentó seis nuevos productos: MateBook X; MateBook 14; HUAWEI WATCH GT 2 Pro, HUAWEI FreeBuds Pro; WATCH FIT y HUAWEI FreeLace Pro.

“Huawei abrirá completamente las tecnologías centrales, así como las funcionalidades de software y hardware a los desarrolladores, colaborando con ellos para impulsar una mayor innovación de un ecosistema inteligente para todos los escenarios ”, dijo Richard Yu, Director Ejecutivo y CEO de Huawei Consumer Business Group.

HarmonyOS 2.0: oficialmente código abierto con Mobile HarmonyOS Beta disponible para desarrolladores a fin de año.

Huawei anunció su sistema operativo de experiencia en todos los escenarios, HarmonyOS, en 2019. Desde entonces, se ha desarrollado una línea de herramientas para el sistema, lo que facilita el descubrimiento rápido de dispositivos, conexión instantánea, colaboración de hardware y el intercambio de recursos entre múltiples dispositivos inteligentes.

Hoy se anunció el HarmonyOS 2.0, el cual brinda una actualización integral a sus funcionalidades distribuidas existentes, incluido el bus de software, la administración de datos, y seguridad. También introduce un marco de experiencia de usuario adaptable que permite a los desarrolladores llegar rápidamente a decenas de millones de nuevos dispositivos y usuarios.

Con la última actualización, HarmonyOS será oficialmente de código abierto y los desarrolladores podrán obtener acceso a emuladores, paquetes de SDK y herramientas IDE. El proyecto de código abierto se lanzará por etapas con una versión beta de HarmonyOS para dispositivos móviles planeada en primer lugar para desarrolladores chinos a fines de 2020.

Ecosistema de servicios móviles de Huawei (HMS): Abriendo camino como el tercer ecosistema de aplicaciones móviles más grande del mundo

Con el apoyo de más de 1.8 millones de desarrolladores registrados en todo el mundo, AppGallery y el ecosistema HMS han seguido mostrando avances este año. AppGallery tiene actualmente más de 96,000 aplicaciones integradas con HMS Core y más de 490 millones de usuarios activos en todo el mundo. Además, también logró un récord de 261 mil millones de descargas y distribuciones de aplicaciones entre enero y agosto de 2020.

En un solo año, las funcionalidades abiertas de HMS Core 5.0 han aumentado de 14 kits a 56 kits, mientras que la cantidad de APIs ha aumentado de 885 a 12,981 cubriendo siete áreas principales, lo que ayuda a los desarrolladores a lograr la innovación y simplificar el proceso de desarrollo.

Huawei se compromete a abrir completamente sus funcionalidades centrales de software y hardware.

Ya se han abierto servicios de software básicos, como navegación, búsqueda, mapas, pagos, kits de publicidad, para acelerar la innovación en el desarrollo de aplicaciones. Huawei también ha abierto funcionalidades de hardware como sus funcionalidades de cámara de clase mundial, funcionalidades de mapa AR, herramientas de comunicación y transmisión, así como sus funcionalidades líderes para protección de privacidad y seguridad. A través de todo ello, Huawei busca capacitar a los desarrolladores a crear una nueva generación de aplicaciones innovadoras muy exitosas en diferentes categorías.

Huawei también cuenta con un amplio soporte para ayudar a los desarrolladores a explorar oportunidades comerciales en China y otros mercados mundiales, proporcionando servicios de consultoría, localización e integración, y servicios de marketing y campañas relevantes.

En este momento, Huawei continúa expandiendo los servicios para desarrolladores. Huawei está construyendo tres laboratorios globales de cooperación de ecosistemas en Rusia, Polonia y Alemania para servir a los desarrolladores en el mundo y proporcionar servicios de habilitación, pruebas y certificación. También se establecerán cinco centros de servicios para desarrolladores globales en Rumania, Malasia, Egipto, México y Rusia, que proporcionarán plataformas y servicios locales para ayudar a los desarrolladores a crecer e innovar de una mejor manera.

HUAWEI HiLink: Permitiendo que miles de millones de dispositivos IoT se conecten, administren e intercambien información.

Como lenguaje estandarizado de los dispositivos de IoT, HiLink rompe las barreras entre los dispositivos de IoT de diferentes marcas y fabricantes, proporcionando una plataforma unificada donde los dispositivos pueden conectarse fácilmente e interactuar sin problemas.

Este año, las actualizaciones a HUAWEI HiLink se realizarán en cinco áreas clave: conexión, interacción, operación, proveedor de soluciones y autenticación. El objetivo es hacer que miles de millones de dispositivos de IoT se conecten fácilmente, que sean más convenientes de administrar y controlar, e interactúen sin problemas para habilitar un ecosistema de hardware para todos los escenarios. En la actualidad, hay 50 millones de usuarios activos que contribuyen con más de mil millones de solicitudes de interacción de dispositivos en todos los escenarios todos los días, con un acumulado de 400 millones de descargas desde la aplicación Smart Life.

El automóvil también es un principio clave de la industria de IoT. La plataforma HiCar seguirá potenciando la industria del automóvil. HiCar está colaborando actualmente con más de 150 modelos de automóviles y planeada con muchos más, para que más propietarios de automóviles disfruten de la nueva experiencia de viaje inteligente en un futuro cercano.

Huawei se compromete con el crecimiento del ecosistema de hardware de IoT. Al proporcionar más dispositivos con acceso a la plataforma HiLink, se esfuerza por hacer que el desarrollo de IoT sea más fácil y eficiente, lo que permite a Huawei apoyar simultáneamente a los socios para establecer el liderazgo de la industria en el sector de IoT.

HUAWEI Research: La plataforma de investigación innovadora

HUAWEI Research, que se centra en la investigación de front-end, abre dos funcionalidades clave de plataforma: HUAWEI Research Kit y HUAWEI Research Cloud. Estas funcionalidades facilitan procesos de investigación eficientes e innovadores, aceleran los avances tecnológicos, incuban las innovaciones de las aplicaciones y logran rápidamente la transformación de resultados. Como resultado, las instituciones de investigación científica, instituciones de innovación, las organizaciones industriales, las instituciones médicas y otros socios de la industria están empoderadas, y esto permite que las industrias de todos los sectores prosperen.

En el campo de la salud activa, Huawei ayudó en la investigación de la salud cardíaca al garantizar que los datos de investigación de la salud recopilados sean precisos y diversos. En el campo de la seguridad en los viajes, los dispositivos móviles y portátiles colaboran de manera inteligente con los automóviles para brindar nuevas tecnologías de conducción segura, como el sistema para evitar colisiones y el cuidado de fatiga del conductor. En el campo de vida en el hogar, Huawei aprovecha las funcionalidades de detección inalámbrica de múltiples dispositivos para proporcionar funcionalidades como detección de caídas, monitoreo de respiración no inductivo y posicionamiento espacial.

Huawei continuará impulsando su ecosistema de software y hardware en el futuro. Se compromete a abrir aún más las tecnologías y funcionalidades centrales y a empoderar a los desarrolladores y socios globales para crear nuevas posibilidades juntos.

Artículo anterior67 jóvenes se gradúan del modelo educativo de Formación Dual de Nestlé México
Artículo siguienteSiemens y eQ Technologic ofrecen datos como servicio a través de la cartera de Xcelerator