IBM crea la primera nube pública para servicios financieros

0
793

La primera nube pública del mundo preparada para servicios financieros, desarrollada por IBM, ha sido diseñada para ayudar a satisfacer los requisitos de las instituciones de servicios financieros en cuanto a cumplimiento normativo, seguridad y resiliencia. Esto ayudará a las instituciones financieras a realizar transacciones con proveedores de tecnología compatibles con los requisitos de la plataforma, la cual podrá proporcionar controles preventivos y compensatorios para las cargas de trabajo de regulación de servicios financieros, soporte multi-arquitectura y seguridad proactiva y automatizada, aprovechando los más altos niveles de certificación de cifrado de la industria.

Para contribuir al desarrollo de los requisitos de control de la plataforma, IBM realizó un intenso trabajo en colaboración con Bank of America, quien hospedará en ella aplicaciones y cargas de trabajo clave para responder a los requisitos y las expectativas de privacidad y seguridad de sus 66 millones de clientes bancarios.

La nube puede permitir a los proveedores independientes de software (ISVs) y Software-as-a-Service (SaaS), centrarse en sus ofertas principales a las instituciones financieras, con los controles implementados para operar en el marco de la plataforma.

“Esta es una de las colaboraciones más importantes en el espacio Cloud para la industria de los servicios financieros. Esta plataforma permitirá a Bank of America utilizar la nube pública, poniendo la seguridad de los datos, la resiliencia, la privacidad y las necesidades de seguridad de la información de los clientes a la vanguardia en la toma de decisiones. Al establecer un estándar que satisface la preocupación por el hospedaje de información altamente confidencial, nuestro objetivo es llevar la nube pública a un nivel de seguridad inigualable”, señaló Cathy Bessant, Chief Operations and Technology Officer de Bank of America.

Se espera que la nube pública para servicios financieros opere en la nube IBM, que utiliza Red Hat OpenShift como su entorno principal de Kubernetes para gestionar el software contenerizado en toda la empresa, e incluye más de 190 servicios PaaS nativos de nube impulsados por API para crear nuevas y mejoradas aplicaciones nativas de nube.

El proyecto se basa en la experiencia de la industria de tecnología y servicios financieros obtenida a través de las relaciones de IBM con 47 de las 50 compañías de la lista Fortune y las 10 instituciones financieras más grandes del mundo. Además, para ayudar a promover un entorno de cumplimiento normativo, IBM y Bank of America están trabajando con Promontory, una unidad de negocio de IBM y líder mundial en consultoría de cumplimiento normativo de servicios financieros.

Artículo anteriorPresentan Expo y Foro China-México 2019
Artículo siguienteSchneider Electric instalará laboratorio de Industria 4.0 en Costa Rica