Durante el CES2020 que se celebra en Las Vegas, Nevada, IBM y Delta Air Lines anunciaron que la aerolínea global asumirá un esfuerzo de colaboración por varios años con IBM, que incluye su adhesión a IBM Q Network ™, para explorar capacidades potenciales de la computación cuántica con la finalidad de transformar las experiencias de los clientes y empleados.
Rahul Samant, Vicepresidente Ejecutivo de Delta, afirmó que asociarse con empresas innovadoras como IBM es una forma de mantener a Delta a la vanguardia de la tecnología para servir mejor a sus clientes y a su gente, mientras elabora planos para su aplicación en toda su industria.
«Hemos hecho esto más recientemente con biometría en nuestras terminales internacionales y estamos entusiasmados de explorar cómo se puede aplicar la computación cuántica para abordar los desafíos durante el día del viaje», destacó.
En tanto, el CEO de Delta, Ed Bastian, pronunció un discurso que se centró en cómo Delta está transformando los viajes, pues la aerolínea está utilizando tecnología para extender la calidez de su gente a puntos de contacto no tradicionales y brindar experiencias innovadoras que reducen el estrés durante el día del viaje.
A través del IBM Q Hub de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Delta tendrá acceso a la flota de computadoras cuánticas de hardware universal más grande del mundo de la Red Q de IBM para casos de uso comercial e investigación fundamental, incluida la computadora cuántica de 53 qubits recientemente anunciada, que tiene, hasta la fecha, la mayor cantidad de qubits de una computadora cuántica universal disponible para acceso externo en la industria.
«Estamos muy entusiasmados con la incorporación de Delta a nuestra lista de colaboradores que trabajan con nosotros en la creación de aplicaciones prácticas de computación cuántica», dijo el director de IBM Research, Dario Gil.
Y agregó que el enfoque de IBM, desde que pusieron la primera computadora cuántica en la nube en 2016, ha sido mover la computación cuántica más allá de los experimentos de laboratorio aislados realizados por un puñado de organizaciones, en manos de decenas de miles de usuarios.
«Delta se une a más de 100 clientes que ya están experimentando soluciones comerciales de computación cuántica, junto con computadoras clásicas de IBM, para abordar temas como el análisis de riesgos y precios de opciones, materiales y estructuras de baterías avanzadas, optimización de fabricación, investigación química, logística y más», dijo Jamie Thomas, Gerente General de Estrategia y Desarrollo para IBM Systems.
Por su parte, el Dr. Daniel Stancil, Director Ejecutivo de IBM Q Hub en NC State sostuvo que, como la primera aerolínea en unirse a la red IBM Q, desea explorar cómo pueden trabajar juntos para resolver desafíos comerciales reales en una nueva industria, junto con los miembros de su Hub.
«NC State se enorgullece de asociarse con Delta para acelerar las aplicaciones del mundo real como parte de nuestro IBM Q Hub. Nuestros estudiantes e investigadores con capacitación cuántica están entusiasmados de trabajar junto con IBM y Delta para identificar oportunidades de desarrollo e implementación», finalizó.