Inauguran Mem Industrial, feria líder de la transformación maderera en el país

0
1906

Organizada por Hannover Fairs México, filial de la empresa del gobierno alemán Deutsche Messe, dio inicio MEM Industrial, la plataforma de negocios más importante en México para la industria de la transformación de la madera y la fabricación del mueble, que se llevará a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México del 22 al 24 de enero de 2020 y tendrá como ejes temáticos la sustentabilidad, el diseño y las tecnologías novedosas de superficies.

En 14 mil metros cuadrados de exposición, más de 130 expositores y de 200 marcas representadas, durante los días del evento se espera alcanzar 7,000 visitantes, que abarcan desde profesionales del sector forestal hasta fabricantes de máquinas CNC, diseñadores industriales y carpinteros.

El corte del listón inaugural estuvo a cargo de Christian Pfeiffer, Director Global de Eventos de la Transformación de la Madera en Deutsche Messe; Carlos Cook, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera y Mueblera (AMPIMM); Palmira Arnaz, Coordinadora de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en la Ciudad de México; Manuel Pérez Cárdenas, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN); Martha Olivia García Vidaña, Diputada por la LXIV Legislatura y Secretaria de la Comisión del Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales; Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México; María de la Luz Hernández Trejo, Subsecretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México y Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México.

Durante el evento de inauguración, Christian Pfeiffer mencionó que “MEM Industrial es la plataforma líder en América Latina para la tecnología de procesamiento de la madera, incluidos insumos y accesorios para la industria del mueble.

Por su parte, el Vicepresidente de la AMPIMM, Carlos Cook, declaró que MEM Industrial es el escaparate principal para aquellos proveedores involucrados en los insumos, materiales y servicios para la fabricación de muebles. Asimismo, dijo que es la principal Expo a nivel nacional y muy pronto se convertirá en una de las más importantes en Norteamérica para este sector.

Posterior a la ceremonia de inauguración, en conferencia de prensa, donde también estuvieron presentes Abelardo Arreola Jiménez, Presidente de Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (AFAMJAL); Edgar Conzuelo Contreras, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México; Marco Ruíz Ruíz, Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAINMA); Héctor Silver, Director General de Mahexa Forestal y Ernesto Herrera, director general de Reforestamos, A.C; Bernd Rohde, anunció la reciente unión entre MEM Industrial y TecnoMueble Internacional, perteneciente AFAMJAL.

“La alianza de MEM Industrial con organismos internacionales líderes del sector como la Federación Europea de Fabricantes de Maquinaria para la Transformación de la Madera (Eumabois), la Asociación Alemana de esta industria (VDMA), la AMPIMM, la CONAFOR, la Asociación Civil Reforestamos, la CANAINMA y esta nuevo convenio con AFAMJAL han permitido que MEM Industrial se consolide como el evento insignia de la proveeduría en maquinaria, equipos, materiales y suministros para la transformación de la madera y la fabricación de muebles en el país”, resaltó Rohde.

Mientras tanto, Abelardo Arreola, presidente de AFAMJAL, declaró que “la alianza entre MEM Industrial y TecnoMueble traerá grandes beneficios para la industria, puesto que se trata de la colaboración entre las dos más grandes exposiciones de maquinaria y proveeduría para la industria del mueble en el país”.

Artículo anteriorKCS termina 2019 con resultados financieros positivos
Artículo siguienteExpo Oil and Gas México 2020 se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo en Tabasco