Infraestructura, indispensable para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible: José Manuel Entrecanales

0
741

José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de ACCIONA, afirmó que “la consecución del 72% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas requiere de inversiones en infraestructura”. El presidente de ACCIONA participó de manera virtual en la conferencia Uniting Business LIVE del Pacto Mundial de la ONU.

Durante la sesión, Entrecanales aseguró que “es clave el rápido desarrollo de las infraestructuras necesarias para cumplir con los ODS que sustituyan el actual estancamiento de la demanda privada global”.

El presidente de ACCIONA afirmó que “en cada ODS hay una oportunidad de negocio”. “Si no tienes agua es muy difícil tener una buena educación o un buen sistema de salud”, dijo.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas, lanzado en el año 2000, reúne a las empresas que se han comprometido a alinear sus prácticas comerciales con los principios de la ONU en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y medidas para combatir la corrupción. Con más de 10.000 empresas y 3.000 signatarios no comerciales con sede en más de 160 países, es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo.

ACCIONA es miembro del Pacto Mundial desde 2005. La compañía es neutra en emisiones de carbono desde 2016 y se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono en un 60% más antes de 2030, en línea con lo que indica la comunidad científica que es necesario para evitar que las temperaturas mundiales suban por encima de 1.5º Celsius y evitar un calentamiento global catastrófico e irreversible.

La conferencia Uniting Business LIVE reúne a líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil de todo el mundo –en esta ocasión, por vía telemática con motivo de la pandemia– durante la Semana del Clima en la sede de la ONU en Nueva York, coincidiendo con la 75ª sesión de su Asamblea General.

Artículo anteriorExtiende CFE la red de interconexión a internet en 24 Estados de la república
Artículo siguienteUnilever y Google Cloud se unen para reinventar el futuro del abastecimiento sostenible