El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en compañía de Mario Alberto Rodríguez Casas, Director del Instituto Politécnico Nacional, colocaron la primera piedra de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Coahuila (UPIIC), en la que se invirtirán 507 millones de pesos en 3 etapas, para atender a tres mil 500 alumnos en los programas académicos de Ingeniería en Inteligencia Artificial, Licenciatura en Ciencia de Datos e Ingeniería en Control y Automatización.
En el evento también estuvo presente el secretario de educación pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien destacó la importancia de conjugar el diagnóstico de los sectores productivos de las regiones del país, con la definición de los diferentes polos de desarrollo con una visión enfocada en la Educación 4.0, como lo será la UPIIC.
Durante la ceremonia protocolaria, Rodríguez Casas señaló que esta unidad académica será un nodo importante en la consolidación de ecosistemas de desarrollo tecnológico en el norte país acorde a los requerimientos de la Industria 4.0, que generará oportunidades para los sectores productivos de la región.
Con la especialidad de Ingeniería en Control y Automatización, el profesional egresado de esta carrera contará con una sólida formación interdisciplinaria en ciencias aplicadas de la especialidad orientada la solución de problemas de la planta industrial en el campo de la electrónica, el control de procesos, la automatización, instrumentación y aplicación de sistemas analógicos y digitales.
En la Licenciatura en Ciencia de Datos, el egresado será capaz de extraer conocimiento implícito y complejo, potencialmente útil, a partir del análisis de procesamiento de grandes conjuntos de datos. Además utiliza los métodos de la inteligencia artificial, aprendizaje de máquina, estadística y sistema de base de datos para la toma de decisiones.
Finalmente, la Ingeniería en Inteligencia Artificial le permitirá desempeñar colaborativamente en equipos multidisciplinarios en el análisis, diseño, implementación, supervisión y gestión de sistemas inteligentes, aplicando algoritmos, visión artificial y modelos bioinspirados.