Después de 30 años de estar alejado de la industria automotriz, el Estado de Hidalgo vuelve a colocarse como un referente nacional e internacional en el sector, al ser sede de la planta de ensamble de la marca china JAC Motors, compañía que presentó su nueva línea de vehículos eléctricos fabricados completamente en nuestro país.
La alianza estratégica de Giant Motors con inversión china, financiamiento japonés y recursos mexicanos, hizo posible el lanzamiento de una nueva gama de vehículos eléctricos: el sedán E-J4; las SUVs, E-Sei1, E-Sei2 y E-Sei4; y la pickup E-Frison T8.
En el evento, que reunión al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; a Elías Massri, presidente del Consejo de Administración y Director General de Giant Motors Latinoamérica; al CEO y presidente Global de JAC Motors, así como al consejero económico de la embajada de China en México, se informó que la compañía automotriz invirtió miles de millones de pesos en su planta de Ciudad Sahagún, para integrar a la entidad a un nuevo modelo movilidad sustentable.
“A partir de hoy, desde Hidalgo, construimos, innovamos y mejoramos el futuro, porque me propuse hacer del Estado el nuevo polo económico de México, apostándole a la economía del mañana como lo es la movilidad sustentable. Hoy somos el primer estado en lograrlo, no sólo en México, sino en América Latina y con este lanzamiento, el mundo automotriz de la movilidad y sustentabilidad tendrá a Hidalgo y a JAC Motors como referentes en la construcción de los vehículos del mañana”, señaló el gobernador hidalguense.
Por su parte, Elías Massri dijo que: “La compañía y cercanía de un gobierno es elemental para dar certeza y hacer de los proyectos realidades, buscando el bienestar de su entorno, generando empleos y oportunidades de éxito, por eso agradezco al señor gobernador, a las autoridades federales, cámaras, agrupaciones y a los distribuidores de JAC en más de 15 países de América por acompañarnos en esta primera reunión de JAC en México”.
La generación 2020 de vehículos eléctricos de JAC Motors se tradujo en fuentes de empleo para los hidalguenses, en oportunidad de desarrollo e innovación y una alianza estratégica entre China y México para la producción, distribución y venta de estos automóviles, los cuales entran en las posibilidades de taxistas, transportistas, cuerpos de seguridad pública y dependencias oficiales para ahorrar gasolina y evitar emisiones contaminantes al medio ambiente.