Kansas City Southern (KCS) tuvo un fuerte repunte financiero en el cuarto trimestre del 2019, y por lo tanto en el año completo, gracias al impulso de la implementación de los principios de ferrocarriles programados de precisión (PSR).
Los ingresos del cuarto trimestre fueron de 729.5 millones de dólares (mdd), lo que representó un incremento del 5% principalmente liderado por aumentos del 13% en productos químicos y Petróleo, así como del 11% en productos industriales y de consumo en comparación con el cuarto trimestre de 2018.
Las caídas en la industria Automotriz e Intermodal propiciaron que la compañía ferroviaria tuvieran una caía del 1% en cargas, sin embargo, estas fueron compensadas con el crecimiento de la carga de automóviles en todas las demás unidades de negocios.
Los gastos operativos del cuarto trimestre fueron de 493.5 mdd, incluidos 38.3 millones de cargos de reestructuración relacionados con PSR iniciativas. El ingreso operativo fue de 236 millones y el índice operativo reportado fue de 67.6%, mientras que el ingreso neto del cuarto trimestre fue de 127.9 mdd .
«La implementación de los principios de PSR de Kansas City Southern ha mantenido un impulso en el cuarto trimestre, impulsando fuerte el resultado de operaciones más consistentes y confiables, mejor servicio al cliente, mejor estructura de costos y crecimiento en el rendimiento de los accionistas «, declaró el presidente y director ejecutivo, Patrick J. Ottensmeyer.
Los ingresos de todo el 2019 fueron de 2.9 mil mdd, un aumento del 6% en una disminución del 1% en las cargas de automóviles. El ingreso operativo fue de 886.3 millones y el índice operativo reportado fue de 69.1%. El ingreso neto de todo el año 2019 fue de 540.8 millones.
Durante 2019, KCS mejoró significativamente su rendimiento operativo, como lo demuestra un aumento en la velocidad bruta del 22%, una disminución en la terminal de permanencia del 16% y una mejora en las millas de automóviles por día del 19% en comparación con 2018.
Las iniciativas de PSR también contribuyeron directamente al ahorro de 58 millones en gastos operativos durante 2019, y se proyecta entregar ahorros incrementales de 61 millones en 2020.