Kyungshin Cable invertirá 65 mdd en Durango

0
1977

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, anunció la expansión de dos plantas de manufactura automotriz en la entidad por parte de la empresa coreana Kyungshin Cable México, con una inversión de 65 millones de dólares, que generará, al menos, 2,300 empleos.

La compañía asiática, que se dedica a la manufactura de cable y componentes automotrices, cuenta actualmente con una planta en el municipio de Durango, a la cual invertirá 20 millones de dólares para generar 200 empleos, mientras que en el proyecto de La Laguna, destinará 45 millones de dólares, con lo cual se abrirán 2,100 empleos nuevos calificados.

Minyong Park, presidente de Kyungshin Cable México, destacó las ventajas competitivas que tiene la entidad, como lo son: la ubicación geográfica que permite una fácil y rápida transportación del producto, la logística, así como mano de obra calificada. Todas estas condiciones fueron factores determinantes para concretar la inversión en las nuevas plantas y la ampliación de las operaciones, aseguró Park.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Ramón Dávila Flores, mencionó que desde el año 2010, la empresa Durango Automotive Wiring Systems (DAWS), que nace de la asociación de los corporativos Kyungshin (Corea) y Lear (EEUU) con el objetivo de fabricar arneses para las compañías Kia y Hyundai, se estableció en el estado, para posteriormente abrir otra planta similar en el municipio de Nombre de Dios y en 2012 una tercera en Durango.

Agregó que en el 2016, con la expansión de la planta de Nombre de Dios, se generaron más de mil 800 empleos para habitantes de Vicente Guerrero, Poanas y Súchil, lo que que propició que actualmente se cuentan con una plantilla de 4 mil 500 puestos laborales.

Acompañado de la alcaldesa de Gómez Palacio, Marina Vitela Rodríguez y el alcalde de Durango, Jorge Salum del Palacio, Aispuro Torres, dijo que con esta inversión de Kyungshin Cable de México (KCM), se confirma que el estado continúa en la ruta del desarrollo, con oportunidades para todos.

Artículo anteriorAVEVA anuncia mejoras en su oferta de optimización operativa para empresas
Artículo siguienteE&Y impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico en Querétaro