Líderes de la industria química de Norteamérica celebran la entrada en vigor del T-MEC

0
2169

Los líderes de la industria química de Norteamérica emitieron una declaración conjunta en la que dan la bienvenida a la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), deriva de los años de colaboración entre la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), la American Chemistry Council (ACC) y la Chemistry Industry Association of Canada (CIAC), sobre asuntos comerciales, incluida la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

«El T-MEC aporta certidumbre a la industria química en América del Norte y es uno de los tratados de libre comercio más modernos jamás alcanzados”, dijo Miguel Benedetto Alexanderson, Director General de la ANIQ.

La industria química de México alcanzó un flujo comercial con Norteamérica de 19.2 mil millones de dólares y comercializó alrededor de 25.8 mil millones de dólares en productos químicos con Estados Unidos y Canadá en 2019, por lo cual se espera que el T-MEC fortalezca la cadena de suministro y la industria química en su conjunto.

«El T-MEC es un acuerdo comercial histórico que ha adquirido aún más importancia en estos tiempos inciertos y desafiantes”, dijo Chris Jahn, presidente y CEO del ACC), quien agregó que  Los tratados comerciales que eliminen los aranceles y otras barreras al comercio serán parte fundamental de una fuerte recuperación económica y de la revitalización de la fabricación y la innovación de los Estados Unidos una vez que se llegue de forma segura a la fase de reconstrucción.

“La Industria Química de Norteamérica está lista para trabajar en conjunto para hacer del T-MEC uno de los cimientos para la recuperación mediante la construcción de cadenas de suministro más resistentes y de bajo costo, atrayendo nuevas inversiones en el sector químico de América del Norte, así como la innovación y la cooperación en materia regulatoria en toda la región», aseguró.

Por su parte, Bob Masterson, Presidente y CEO de la CIAC, dijo: “La industria química canadiense y sus más de 87,000 trabajadores dan la bienvenida a esta nueva era de libre comercio en América del Norte. La Industria Química de Norteamérica ya está sumamente integrada. Canadá intercambió 65,100 millones de dólares en productos químicos con Estados Unidos y México en 2018. Los compromisos asumidos en virtud de este acuerdo comercial con el objetivo de coordinar y cooperar en cuestiones de regulación química mejorarán la posición competitiva del sector a nivel mundial”.

Artículo anteriorUPS y Estafeta conectarán a las Pymes mexicanas con el mundo
Artículo siguienteSchneider Electric, Somfy y Danfoss se alían para expandir su ecosistema de conectividad