Malla minera, tecnología para preservar la seguridad de las minas

0
2092

El desprendimiento de rocas es un problema de seguridad en minería que puede llegar a causar graves accidentes. En la mayoría de las ocasiones, estos problemas son causados por un sostenimiento inadecuado de la roca debido a una colocación de malla incorrecta.

Durante el 2019, en el estado de Chihuahua, hubo alrededor de 15 fallecimientos de mineros por accidentes en pequeñas minas ubicadas en Hidalgo del Parral.

Considerando que el sector minero-metalúrgico contribuye al 4% del PIB del país, es evidente que la importancia de la seguridad minera es un elemento que debe vigilarse con gran recelo. Cuando se produce un accidente en las minas se retrasan las actividades en el área de trabajo y reducen el número de empleados disponibles para continuar con las labores. Por ello, las empresas mineras, el estado y el mismo equipo de trabajo deben actuar para garantizar la seguridad de las minas en vías de prevenir, evitar y reducir los accidentes.

Parte de las dificultades dentro de la actividad minera pueden solucionarse con el hecho de llevar a cabo medidas preventivas y/o correctivas. Por ejemplo, la malla minera, en conjunto con otros elementos de soporte, sirven para estabilizar el macizo rocoso con el fin de proteger a las personas, equipos y máquinas durante la operación.

Entre las medidas que se deben implementar para preservar la seguridad minería se encuentran: la identificación de riesgos, la ejecución de los requerimientos de construcción, un adecuado manejo en el control de seguridad y conocimiento de las herramientas de control y soporte

En el primer caso, las acciones de evaluación de riesgos de caída de rocas e identificación de peligros en una zona fracturada, deben realizarse de forma permanente y periódica por un ingeniero de minas que cuente con cédula profesional, ya que este profesionista será el responsable del cumplimiento de las normas de seguridad en la mina, por lo cual debe trabajar exclusivamente en el cuidado y preservación de la seguridad.

Por otra parte, es importante cumplir con los parámetros técnicos de diseño en la ejecución de la labor minera. Estos requisitos también incluyen la puesta en práctica de protocolos y planes sobre un posible accidente en la mina para saber cómo actuar y las medidas que deben aplicarse durante esa emergencia.

Implementar las medidas de control y prevención de accidentes es indispensable para cuidar la seguridad en minería. Para ello, se necesitan de herramientas o dispositivos que permitan organizar el espacio de trabajo, así como mantener el control de las zonas delicadas.

En este sentido, las mallas de seguridad cumplen con este propósito al ser resistentes al rompimiento, mantener la forma original de su estructura y soportar las inclemencias de factores ambientales que producen la corrosión. Estas herramientas de protección permiten el óptimo desarrollo de la actividad en las minas al cuidar a los trabajadores de posibles accidentes, pues ayudan a evitar los derrumbes en minas y construcciones en general.

Por último, con la finalidad de preservar la seguridad en las minas, el titular y la empresa contratista deben tener el correcto conocimiento de mallas de seguridad, los distintos tipos de estas, así como sus funciones específicas, para implementar la que mejor se adecúe a los requerimientos de la mina.

La adecuada implementación de una malla minera, aunado de un previo estudio puede solucionar este tipo de problemas, ya que está diseñada especialmente para estas situaciones.

Artículo anteriorNissan traslada cargas de trabajo de simulación a la nube Oracle Cloud
Artículo siguienteJosé Guillermo Zozaya es nombrado nuevo presidente ejecutivo de la AMIA