México asume presidencia de CELAC

0
866

Por primera vez, México asumió la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México trabajará por la cooperación para el desarrollo entre los pueblos de la región y, en Palacio Nacional, recibió a ministros, viceministros, embajadores y representantes de 29 países y organismos regionales, acompañado del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

México tomará con esto la responsabilidad del organismo durante los próximos 12 meses y, según informó el canciller, se llevará a cabo un plan que contempla 14 proyectos prioritarios en beneficio de la región de Latinoamérica y El Caribe, con base en el impulso de actividades relativas a la industria espacial y aeronáutica, gestión integral de desastres, ciencia y tecnología, anticorrupción, encuentros entre rectores de las 500 mejores universidades del mundo, foros multilaterales, reuniones en la Asamblea General de la ONU en septiembre, asambleas para la gestión sustentable de los recursos oceánicos y acciones turísticas comúnes.

“Ha sido una reunión cordial, respetuosa y centrada primordialmente en estos elementos que acabo de referir. Para México es muy importante y es un compromiso de muy alto nivel para la SRE. Le vamos a dedicar todo el tiempo y esfuerzo para tener los resultados que se merecen nuestras sociedades, nuestros pueblos. Tiene que haber una nueva década para la Comunidad de los estados latinoamericanos y del Caribe”, manifestó el Secretario.

Artículo anteriorIndustria automotriz mexicana lleva 31 meses a la baja
Artículo siguienteEn CES2020, Sony presenta prototipo de vehículo derivado de su iniciativa VISION-S