Presentan proceso de consulta para Tren Maya

0
1828

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la convocatoria para llevar a cabo la consulta ciudadana sobre la construcción del Tren Maya y, durante su conferencia de prensa matutina, reafirmó que este ejercicio, a realizarse los próximos 14 y 15 de diciembre, tiene el propósito de considerar el sentir de los habitantes de las zonas por donde pasará el Tren Maya.

Al respecto, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, destacó que la consulta será un diálogo directo con las comunidades indígenas asentadas en el trayecto.

“Esto con la finalidad de que podamos construir los acuerdos para que puedan participar las comunidades en un tema tan importante como es la cuestión de los beneficios justos y equitativos que puedan derivar de un proyecto tan importante”, remarcó.

Explicó que el protocolo de consulta sustentará el proceso democrático y se hizo un ejercicio de regionalización para ubicar las 15 sedes de asambleas a celebrarse. Finalmente, hoy fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria signada por el mandatario, la cual también está disponible en maya.

El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, recordó que el Tren Maya impactará de manera positiva en el desarrollo económico de la región y fomentará acciones de ordenamiento territorial, así como de protección del ambiente y patrimonio cultural de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, entidades federativas que recorrerá en un total de mil 460 kilómetros, a lo largo de 18 estaciones, por las que transportará a pasajeros locales, turistas y carga.

Artículo anteriorJAC Motors lanza su primera gama de vehículos eléctricos fabricados en Hidalgo
Artículo siguienteATCO nombra a Pierre Alarie como su nuevo presidente para Latinoamérica