Produce Nissan Mexicana su motor 15 millones en la planta de Aguascalientes

0
678

Gracias a la calidad de sus procesos de producción, así como a la combinación de la ingeniería japonesa y la excelencia de la manufactura mexicana, Nissan alcanza un hito más: la producción de su motor 15 millones en la Planta de Motores en Nissan Aguascalientes – ubicada en el complejo de A1.

El motor número 15 millones fue un modelo MRK2, de 2.0 litros, transmisión estándar, con una potencia de 145 caballos de fuerza a 6,000 RPM. Este motor ha sido ensamblado en un vehículo Nissan Sentra con destino a Estados Unidos, uno de los principales mercados de exportación de la marca japonesa.

«La operación de manufactura de Nissan Mexicana es motivo de orgullo para la empresa a nivel global. Nos tomó tan solo un año y nueve meses pasar de los 14 a los 15 millones de motores producidos, confirmando así el sólido compromiso que tenemos con la calidad en la manufactura de nuestros vehículos y su gran valor y demanda por parte de los diferentes mercados en el mundo». explicó Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

La Planta de Motores de Nissan en Aguascalientes inició sus operaciones el 13 de noviembre de 1982 y actualmente los motores son distribuidos a las plantas de Nissan establecidas en Aguascalientes (A1 y A2) y CIVAC, en Morelos, donde son integrados a los vehículos del portafolio de la marca, tales como: Nissan Sentra, Nissan Versa, Nissan March, Nissan Kicks, Nissan Frontier y Nissan NP300.

Como resultado de casi 4 décadas del inicio de operaciones de la Planta de Motores en Aguascalientes, ha sido catalogada como una de las tres mejores plantas de motores de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. En ella se producen 7 tipos de motores en 4 diferentes líneas de producción, las cuales manufacturan un motor cada 18 segundos, logrando producir así más de 3 mil motores al día.

Artículo anteriorNombran a ingeniera mexicana directora de SAP Customer Experience Latinoamérica
Artículo siguienteImpulsa Soft Restaurant la reactivación restaurantera con el uso CoDi®