Promueve JalisCONECTA operaciones comerciales de empresas y startups mexicanas a mercados internacionales

0
609

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), inauguraron el evento JalisCONECTA, plataforma que busca impulsar las operaciones comerciales de empresas y startups mexicanas al exterior del país.

Durante una semana, JalisCONECTA tendrá 17 sesiones con contenidos presenciales y virtuales que son desde conferencias, talleres, paneles y reuniones B2B que se realizarán desde hoy y hasta el próximo viernes 24 de septiembre en las instalaciones de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi), ubicada en la planta baja de la SEDECO.

“En Jalisco, contamos con un total de 377 mil 777 unidades económicas, de las cuales el 92.7 por ciento son microempresas, el seis por ciento pequeñas empresas, el  uno por ciento medianas empresas y solo el 0.3 por ciento grandes empresas, es por ello que buscamos generar oportunidades de negocio para estas empresas con mercados como Europa, Norteamérica y Sudamérica”, dijo al titular de la SEDECO, Diedra González Free al inaugurar el programa.

El evento va dirigido a las y los emprendedores y empresarios de Jalisco que ya estén exportando o que tengan potencial exportador, así como a empresas que quieran abrir operaciones en otros países.

“Es el primer programa que armamos en conjunto, que toda la semana vamos a tener contenido de mucho valor específicamente para todos aquellos emprendedores que todavía no se animan a pensar en la internacionalización”, dijo Nora Martin Galindo, directora general de Innovación, Desarrollo  Empresarial y Social de la SICyT.

Los asistentes podrán obtener información sobre tendencias y modelos de negocio en el sector tecnológico tropicalizados a mercados como Norteamérica, Europa y Sudamérica y contará con expertos en exportación, inversión extranjera directa, tendencias y vinculaciones con otros países en el sector de la tecnología e innovación.

Artículo anteriorCrece 99.1% el traslado de carga aérea en terminales de la red ASA, los primeros ocho meses de 2021
Artículo siguienteRevela GoDaddy que pandemia impulsó a MiPyMes a apostar por ventas online y estrategias digitales