Ratificación de T-MEC fortalecerá competitividad: sector automotriz

0
1679

La ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fortalecerá la competitividad de América del Norte frente a otras regiones del mundo, según lo aseguró el Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde Lizárraga.

“El acuerdo provee un contexto de mayor estabilidad para la región, lo cual se traduce en mayor certeza jurídica para las industrias. Hoy nos toca trabajar para hacer de estas posibilidades una realidad”, señaló.

Esto luego de que el Pleno del Senado de la República, en sesión extraordinaria, ratificara el T-MEC con un total de 114 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones.

Elizalde Lizárraga señaló que el paso a seguir es que los congresos de Estados Unidos y Canadá hagan lo propio y aprueben el tratado, para cumplir así con los requisitos de plazo y forma establecidos en el tratado.

Dijo que este nuevo tratado va a requerir de un esfuerzo por parte de la industria de vehículos pesados, sin embargo, éstos son logrables y alcanzables en los tiempos planteados.

En ese sentido, el presidente ejecutivo de la ANPACT refirió que la industria automotriz nacional de vehículos pesados deberá incrementar su valor de contenido regional del 60 por ciento actual a 70 por ciento en siete años, además de cumplir con un contenido de 70 por ciento de acero aluminio de la región y un 45 por ciento de valor de contenido laboral de zonas de altos salarios.

En tanto, Guillermo Rosales Zárate, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), consideró como buena noticia la aprobación del T-MEC por parte del Senado mexicano, no obstante, indicó que lo relevante aún está por ocurrir, es decir, la aprobación en el Congreso de los Estados Unidos y en el parlamento de Canadá.

Rosales Zárate sostuvo, anteriormente, que una vez lograda la ratificación del tratado comercial entre los tres países de la región, se tendrán mejores condiciones de inversión y generación de empleo. Y consideró que disminuirán las presiones sobre el tipo de cambio y la inflación, condiciones necesarias para impulsar al mercado automotor.

Artículo anteriorCCE y Gobierno Federal firman acuerdo para promover inversión y desarrollo incluyente
Artículo siguienteTorex Gold anuncia reservas de aguas minerales en El Limón Deep en México