Recomienda Ternium apostar por el e-commerce en la industria siderúrgica

0
1563

La emergencia sanitaria por el COVID-19, ha traído una serie de retos para todas las empresas en México. Entre estos desafíos, se encuentra la relación con los clientes, pues son épocas de guardar “sana distancia”.

Daniel Figurka, director de Red Comercial en Ternium, recomendó a clientes y a miembros de la Asociación de Distribuidores del Acero (ADIAC) Sur, a aprovechar el e-commerce como una opción adicional al canal de venta tradicional.

“Implementen lo último en tecnología para abrir nuevos canales de ventas, como es el comercio en línea. Ármense de una venta online con sus clientes porque les va a ayudar a fortalecer sus negocios en esta emergencia sanitaria”, mencionó Figurka durante el webinar “La evolución de la industria del acero ante la pandemia”, realizado el pasado 21 de octubre.

El comercio electrónico se ha fortalecido a raíz de la pandemia, dijo Daniela Orozco, head of research de la Asociación Mexicana de la Venta Online (AMVO).

“La gente en México, por miedo a contagiarse y para evitar aglomeraciones, ha utilizado mucho más los canales de venta digitales para hacer sus compras”, dijo Orozco.

Debido a ello, Orozco aconsejó a la industria siderúrgica a incrementar el desarrollo de sus canales de venta digitales y aprovechar esta tendencia.

“México forma parte del Top 10 de países en el mundo con mayor crecimiento en comercio electrónico. Y el año pasado, el país tuvo un aumento del 35%, lo cual superó por mucho el promedio a nivel mundial, que es del 20%”.

Según estadísticas de la AMVO, dos de cada 10 comercios en México han experimentado un crecimiento del 300% en sus volúmenes de negocio en la venta en línea.

Y si recorremos esta cifra, cinco de cada 10, han duplicado su crecimiento por internet, aunado a una demanda que deriva por el confinamiento.

Un ejemplo de estos esfuerzos es Ternium, pues cuenta con su plataforma digital Webservice, donde los clientes pueden ver el inventario de los productos, ingresar sus órdenes de compra, darles seguimiento, visualizar facturas, entre otras operaciones.

El portal puede utilizarse desde cualquier aparato tecnológico con internet sin importar la hora del día. Hoy, Webservice cuenta con 74 funcionalidades.

Artículo anteriorOrganiza ANDELLAC primera exhibición virtual de llantas en México
Artículo siguienteExhorta Tenable a reforzar medidas de ciberseguridad en instalaciones de alimentos y bebidas