En un contexto de incertidumbre y complejidad global, la industria automotriz mexicana reafirma su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas.
Por medio de un comunicado, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) presidida por José Zozaya, informó que a lo largo de más de 90 años, toda la cadena derivada del sector ha generado empleos estables y bien remunerados, que actualmente ascienden a 961,875 puestos de trabajo directos, los cuales representan el 22.6% de participación en el sector manufactura; además de demandar insumos provenientes del 80% de las ramas de la economía nacional, con el fin de sumar al bienestar social de México
Como parte de este compromiso con el desarrollo económico y social de México, el sector automotriz ha sido fuente generadora de divisas e innovación, prueba de ello ha sido que, de cada 100 dólares por exportaciones manufactureras, 36 provienen de esta industria, lo cual es posible gracias a que, en los últimos cinco años, 21 de cada 100 dólares de IED han sido atraídos por esta rama de la economía.
En este sentido, cabe destacar que el 36% de las exportaciones manufactureras de nuestro país provenientes del sector automotriz, nos han colocado como el quinto exportador mundial de autopartes y el primer proveedor de estos componentes del mercado de Estados Unidos. Asimismo, México es el cuarto exportador mundial de vehículos ligeros, ubicándose por encima de países como Corea del Sur y Brasil.
Actualmente, nuestro país es el sexto fabricante de vehículos en el mundo y el primero en América Latina, lo que permite al sector aportar el 20.5% del PIB manufacturero y el 3.8% del PIB nacional, consolidándose en los últimos 10 años como uno de los principales motores del crecimiento económico del país.