Renault y Fiat Chrysler analizan una posible fusión para crear un grupo en el que ambas partes controlarían el 50 por ciento, tal y como han confirmado este lunes ambas compañías.
El grupo francés recibió una propuesta de FCA para la eventual fusión, que será analizada por su consejo de administración, tras lo cual informarán a los medios acerca de la decisión.
Esta posible fusión ha sido anunciada en el diario francés «Les Échos», apuntando a la voluntad de construir un grupo que se describe como similar a un «Airbus del automóvil», en estrecha cooperación con los socios japoneses de Renault, Nissan Motors y Mitsubishi Motors.
Por su parte, FCA ha entregado al grupo francés una oferta no vinculante para abordar dicha operación, en la que propone una fusión al 50%. Según FCA, la unión de ambas compañías supondrá la cración de un grupo automovilístico líder en ingresos, volúmenes, rentabilidad y tecnología, con ventas totales de 8.7 millones de vehículos cada año.
Además de Fiat y Renault, el grupo incluiría marcas como Nissan, Alfa-Romeo, Mitsubishi, Dacia, Chrysler, Jeep y RAM entre otras. El presidente de la firma, Jean-Dominique Senard, presentó este viernes el proyecto al ministro francés de Economía, Bruno Le Maire.
La empresa comunica que, en principio, ni el Ministerio ni la Presidencia se opondrían a esta operación, que se concretaría en la creación de un potente grupo europeo.
Con todo, de llevarse a cabo este plan, la familia Agnelli (propietaria de FCA) tendría que pagar un dividendo extraordinario a sus accionistas por adelantado para igualar el capital en bolsa de ambos grupos, ya que la firma italiana supera en 3,000 millones a la francesa, cuyo capital en bolsa se sitúa en torno a 15,000 millones de euros.
De esta manera, los Agnelli se convertirían en primeros accionistas del nuevo grupo ya que controlan un 29% de FCA frente al 15% de Renault que se halla en posesión del Estado Francés.