Se asocian Hyundai y Healthy Seas para fomentar un futuro sostenible

0
713

Hyundai Motor y Healthy Seas se asocian para combatir la contaminación de los océanos, nutrir ecosistemas marinos sostenibles y apoyar una economía circular.

Como empresa líder en soluciones de movilidad limpias y futuras, limpiar y prevenir la contaminación marina se alinea con la estrategia global de Hyundai. Al restablecer una relación saludable con la naturaleza, Hyundai planea mejorar el bienestar humano, en línea con su visión de “Progreso para la humanidad”.

Al colaborar con Healthy Seas, Hyundai no solo proporcionará un medio ambiente más limpio para las generaciones venideras, sino que también dará forma a futuros sostenibles para las comunidades con las que trabaja.

“Como empresa impulsada por un propósito, Hyundai comprende que el reciclaje y la sostenibilidad no son tendencias, sino una necesidad de nuestra sociedad. A través de nuestro espíritu progresista, inclusivo y responsable, estamos comprometidos con el desarrollo de una sociedad sostenible. Es por eso que nuestra estrategia aborda los problemas ambientales de frente y trabaja con las comunidades para salvaguardar un futuro sostenible”,  dijo Michael Cole, Presidente y CEO de Hyundai Motor Europe.

Protegiendo el océano con Healthy Seas

Los mares y océanos del mundo desempeñan un papel importante en el sustento de la vida en la Tierra, pero están constantemente amenazados. Un informe conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que más de 580 millones de kilogramos de artes de pesca se desechan en el océano anualmente, lo que representa una décima parte de toda la basura marina. Hyundai ha elegido asociarse con Healthy Seas porque la organización holandesa se esfuerza por combatir este problema.

Las actividades de Healthy Seas son triples. En primer lugar, trabajan con equipos de buzos voluntarios de la organización benéfica Ghost Diving para recuperar las redes de pesca abandonadas, conocidas como «redes fantasma», de los arrecifes de coral y los naufragios. Estos frágiles ecosistemas son puntos calientes submarinos para la biodiversidad marina. Al eliminar los desechos marinos y el plástico del océano, Healthy Seas garantiza la supervivencia de un ecosistema submarino saludable para un futuro sostenible.

Healthy Seas también organiza programas educativos en las escuelas locales para enseñar a los niños la importancia de mantener limpios los océanos del mundo. Con la esperanza de prevenir una mayor contaminación de los océanos, las generaciones más jóvenes aprenden sobre los efectos negativos que puede tener en la vida marina y humana.

Por último, Healthy Seas colabora con pescadores, piscifactorías y comunidades locales para evitar que las redes de pesca terminen en vertederos o en el medio ambiente. Juntos, trabajan en soluciones para deshacerse de las redes de manera responsable.

“Estamos entusiasmados de comenzar esta cooperación con Hyundai a nivel paneuropeo. Está claro que compartimos la misma pasión por proteger el medio ambiente con el liderazgo de Hyundai en el desarrollo de soluciones de movilidad sostenible y nuestra experiencia en la protección de los ecosistemas marinos. Con el apoyo de Hyundai y nuestra experiencia ambiental, esperamos expandir nuestras operaciones para limpiar los océanos y los mares a una escala aún mayor”, aseguró Veronika Mikos, Directora de Healthy Seas.

Artículo anteriorSenado aprueba, en lo general, crear Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil
Artículo siguienteEdición 109 / Abril 2021