SEDESU se asocia con empresas japonesas para reactivar la economía del estado

0
672

Como parte de la estrategia de recuperación económica, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, y los integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), se reunieron virtualmente con la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora Sánchez; el embajador de Japón en México, Takase Yasushi, e integrantes de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México.

Durante el evento, dialogaron sobre los retos y oportunidades de las empresas niponas ante la contingencia sanitaria. El titular de la SEDESU reconoció la solidaridad de las empresas y ofreció presentar el programa de reactivación económica y la estrategia de modulación social a los integrantes de la cámara.

Detalló que se ha trabajado, desde diferentes órdenes de gobierno y con las compañías del país asiático, para atender las necesidades de la industria desde el inicio de la pandemia. Asimismo, reconoció a las empresas por  “su solidaridad con el estado, pues han implementado protocolos siguiendo las normas para proteger la salud de sus trabajadores”.

Informó que de octubre de 2015 a agosto de 2020 se han concretado 17 proyectos, principalmente del sector automotriz, que han generado más de tres mil 400 empleos de alta especialización para los queretanos, así como una inversión superior a los cinco mil millones de pesos.

En tanto, la Secretaría de Economía (SE) reportó la presencia de 54 empresas de origen japonés en el estado; además, durante el primer trimestre de 2020, Querétaro se posicionó como el cuarto receptor de inversión de origen japonés en todo el país ya que se reportan ingresos de hasta 45.3 millones de dólares.

Artículo anteriorTitular de la SCT supervisa trabajos de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara
Artículo siguienteRemuneraciones en el sector manufacturero aumentaron 1.7%