Siemens arranca Tour de Universidades en México

0
1387

Siemens informó el arranque del Tour de Universidades – Controladores Básicos, donde participan estudiantes de ingeniería de cerca de 80 universidades públicas y privadas del país, con el objetivo de capacitar y fortalecer la experiencia académica de los jóvenes mexicanos en tecnologías de automatización de vanguardia para la industria.

El Tour busca fomentar la capacitación y el desarrollo de habilidades en técnicos y estudiantes en ingeniería en nuevas tecnologías de automatización para la industria manufacturera, uno de los sectores económicos más desarrollados en México.

“Actualmente, México es uno de los principales destinos manufactureros del mundo y para mantener su competitividad es indispensable que cuente con talento capacitado en nuevas tecnologías de cara a la industria 4.0, que le permitan seguir manteniendo su liderazgo en la economía global”, explicó Iván Pelayo, Vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México, Centroamérica y El Caribe.

“Impulsar el fortalecimiento de la educación tecnológica con el talento mexicano es nuestra prioridad. Estamos conscientes del potencial que tienen los estudiantes de ingeniería del país y su capacitación en tecnologías de vanguardia es fundamental”, añadió el directivo.

El Tour de Universidades de Siemens visitará cerca de 80 universidades particulares y públicas del país, entre las que destacan la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, La Salle, la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro (UTEQ), la Universidad Tecnológica del Estado de Nuevo León, así como las principales universidades tecnológicas estatales del país.

Contará con 2 fases en las que participarán más de 4 mil estudiantes de ingeniería del país. La primera fase está enfocada a la impartición de talleres y workshop sobre software de automatización, para que puedan desarrollar aplicaciones para la industria, y la segunda, está integrada por un concurso de automatización donde el equipo ganador podrá asistir a una de las ferias industriales más importantes del mundo en Alemania, como por ejemplo la Hannover Messe.

Las universidades que participarán como sedes, contarán con tableros con dispositivos y equipo industrial proporcionado por Siemens para que los estudiantes puedan interactuar a través de sus equipos celulares y lap tops, y puedan acceder a la experiencia de maniobrar con aplicaciones industriales que hoy son utilizadas en las fábricas y centros manufactureros más avanzados del mundo.

En el Tour también se dará a conocer el programa Siemens Coopera con la Educación que consiste en fomentar en las universidades el acceso a las más avanzadas herramientas y tecnologías de automatización y digitalización de la industria en sus aulas de enseñanza.

Artículo anteriorIndustria automotriz es pilar de creación de empleos en Puebla: Audi México
Artículo siguienteEl banco KEB Hana inicia operaciones en México