La colaboración entre Siemens PLM y VUHL, data de más de 9 años atrás, cuando los hermanos Echeverría (fundadores de la compañía) comenzaban los primeros diseños del súper auto mexicano y para esto hicieron uso de la plataforma de diseño más robusta en el mercado, la solución de software NX.
Como parte del trabajo para impulsar el desarrollo de la industria en México, Siemens PLM ofrece este tipo de herramientas y soporte tecnológico para que compañías como VUHL puedan posicionarse a la par de grandes fabricantes mundiales.
En este caso, el uso de NX, no solo permitió a VUHL generar importantes ahorros en las fases de desarrollo, incluyendo tiempos de diseño y esfuerzo reducidos, sino también mayor productividad y eficiencia, así como modelos 3D más eficientes.
Particularmente el exigente segmento de autos deportivos en el que VUHL participa a nivel mundial, demanda altos niveles de competitividad no solo en desempeño en la pista, sino en diseño y fabricación. Es por eso que además de importantes reducciones en los tiempos y procesos, el empleo de software y herramientas del portafolio de Siemens PLM, permite que prácticamente cualquier compañía pueda enfrentar, con los mejores recursos disponibles, las exigencias de mercados e industrias globales.
En 2019, casi una década después del inicio de esta colaboración, VUHL fue parte de la primera edición de Race of Champions en América Latina que se llevó a cabo en la Ciudad de México. En este evento, los mejores pilotos del mundo compitieron al mando de vehículos deportivos de distintas categorías, incluyendo el super deportivo mexicano, VUHL 05 ROC Edition.
El VUHL 05 ROC Edition es un súper deportivo ligero de uso legal, diseñado con precisión para la pista. Su manejo se optimizó en Reino Unido, la estructura de fibra de carbono se fabricó en Canadá, mientras que la producción del chasis y el ensamblaje final tuvo lugar en la Ciudad de México.
La próxima edición del deportivo mexicano, incluirá componentes cuyo desarrollo se realizará nuevamente con Siemens PLM como aliado tecnológico, para la validación virtual del diseño estructural y aerodinámico. El objetivo era integrar nuevos elementos al vehículo, sin alterar su desempeño.
VUHL, utilizó el portafolio de simulación “Simcenter” de Siemens para el análisis de ingeniería predictiva, con el cual es posible evaluar el desempeño del vehículo de manera virtual, utilizando el gemelo digital del producto con la finalidad de encontrar mejores diseños de manera más rápida y confiable. Asimismo, STAR-CCM+, software líder en la simulación de fluidos, permitirá generar resultados con una gran precisión utilizando High Performance Computer (HPC) y herramientas especializadas de Computational Fluid Dynamics (CFD).
Alejandro Canela, vicepresidente y Country Manager para México y América Central de Siemens PLM, señaló: “Nos complace seguir contando con la confianza de VUHL, trabajamos en conjunto para mejorar el desempeño y las características del VUHL 05 mediante distintas herramientas y plataformas. Nuestro software especializado en CFD permitirá realizar un análisis complejo en el vehículo con el objetivo de agregar elementos sin perjudicar el downforce y arrastre, manteniendo la eficiencia aerodinámica”.
Esta fue la segunda ocasión consecutiva en la que VUHL participó en Race of Champions y se preparó para ser uno de los protagonistas de la competencia en la que experimentados pilotos demostraron su habilidad al volante de diversos vehículos.
Las herramientas y recursos tecnológicos que VUHL utiliza del portafolio de Siemens PLM, han ayudado a que este vehículo de 285 caballos de fuerza, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 245 km/h, sea hoy parte de una de las competencias más importantes en el automovilismo mundial.
Fuente: Boletín de prensa Siemens