Silver Bull detiene las operaciones en el proyecto Sierra Mojada

0
3337

Silver Bull Resources suspendió, de manera temporal, todo el trabajo en el proyecto Sierra Mojada, debido al bloqueo de una cooperativa de mineros locales llamada Sociedad Cooperativa de Exploración Minera Mineros Norteños, SCL («Mineros Norteños»).

Silver Bull tiene un acuerdo con Mineros Norteños acerca de dos licencias minerales que cubren la parte este del depósito Sierra Mojada. Estas licencias están sujetas a una regalía de producción del 2 por ciento, con un límite de 6.875 millones de dólares, para Mineros Norteños en caso de que una mina entre en producción.

Desde 2014, Silver Bull ha estado luchando contra una demanda por parte de Mineros Norteños que busca el pago de regalías, incluidos los intereses a una tasa del 6 por ciento anual desde el 30 de agosto de 2004, a pesar de que no se han producido ingresos de las concesiones mineras aplicables.

Mineros Norteños también solicitó el pago de salarios desde el 30 de agosto de 2004, en virtud de dicho acuerdo, a pesar de que ninguna de las personas fue contratada o realizó trabajos para Silver Bull y ésta no se comprometió a contratarlos.

El 4 de octubre de 2017, el tribunal dictaminó que a Mineros Norteños se le prohibió presentar el caso. El 19 de octubre del mismo año, Mineros Norteños apeló esta decisión y, finalmente, el 31 de julio del año en curso, el Tribunal Federal de Apelaciones celebró el fallo original, que ha sido posteriormente cuestionado por Mineros Norteños. Si el desafío de Mineros Norteños no tiene éxito, Silver Bull ganará la demanda.

En un intento por obligar a Silver Bull a llegar a un acuerdo antes de que se emita este fallo judicial final, Mineros Norteños se ha comprometido a bloquear ilegalmente el acceso al proyecto, por lo que, con el fin de garantizar la seguridad de todos los involucrados, Silver Bull ha optado por detener todas las operaciones del proyecto hasta que se pueda encontrar una resolución.

Silver Bull está trabajando con las autoridades para resolver la situación de manera segura, justa y oportuna y sigue comprometido con establecer el diálogo para encontrar una solución aceptable para ambas partes.

Bajo este contexto, el contratista de perforación Major Drilling De Mexico S.A de C.V acordó cobrar una tarifa cero en espera de que se resuelva el problema de acceso.

Artículo anteriorCoDi inicia revolución digital en sistemas de pagos
Artículo siguienteLabcitec ofrece control de calidad en tiempo real a través de RamanRxn2