El sector de la construcción es extremadamente importante para el país, señaló Luis Miguel Herrera, Director de negocios de Procore Latinoamérica, quien dijo que las acciones y decisiones en esta industria impactan en la economía. Aseguró que la construcción es una industria que, históricamente, no ha logrado un progreso consistente en temas de digitalización.
«Los proyectos han sido manejados aisladamente, no se han logrado niveles importantes de sofisticación en el tiempo, dado los procesos manuales, tanto de cálculo como de desarrollo de proyectos. Las páginas de Excel y los grupos de WhatsApp son la norma en los países de Latinoamérica, no solamente en México», dijo durante el desayuno virtual organizado por Procore.
Luis Miguel Herrara sostuvo que la construcción es una industria que demanda niveles de precisión y tecnología acorde a los estándares registrados actualmente. El rol de la tecnología es vital para que los sistemas que se requieren puedan comunicarse entre ellos, dijo. La falta de los mismo, señaló Luis Miguel Herrera, genera incertidumbre y poca visibilidad. Sin embargo, aseguró que esta situación ha comenzado a cambiar con la entrada de la tecnología digital.
«La industria de la construcción ha sido renuente al cambio a través de los años. Con las soluciones digitales, estamos cambiando el mundo de la construcción. La meta principal que Procore tiene es alejar a las compañías de este importante ramo del método tradicional y manual y dirigirlas hacia una digitalización de procesos, que incorpore metodologías eficientes».
Señaló que durante los últimos años las compañías tecnológicas han entrado a este mercado con soluciones aisladas. Estas herramientas están desconectadas entre sí; por ello, no permiten a los usuarios aprovechar al máximo el ecosistema tecnológico que pueden apreciar.
«Compañías que nunca han puesto un pie en una obra real, crearon soluciones que resuelven una única pieza de este gran rompecabezas. Sin embargo, no elaboraron la tecnología junto a los usuarios finales, quienes aplican las soluciones día tras día y dependen de ellas para hacer su trabajo de forma correcta. Esta colección improvisada de soluciones aisladas no le ha permitido a la industria de la construcción ir a la par y mejorar su utilidad, como en otros sectores. Procore se basa en la idea de que, para iniciar una era de construcción basada en conocimientos, la industria necesita un nuevo enfoque».
Dijo que un proyecto que no cuente con un plan, metodología y un esquema ordenado difícilmente sobrevivirá. Luis Miguel Herrera explicó que Procore busca mejorar la calidad de vida de todas las personas inmersas en el mundo de la construcción y ha trabajado en ello por más de 20 años.
«Procore es un software de constructores para constructores. Por eso somos el número uno en el mundo en lo que hacemos. La construcción involucra muchos procesos, por lo tanto, día tras día se vuelve más compleja. Las soluciones de Procore conectan todas las partes de un proyecto de construcción, desde el campo hasta las oficinas e involucrando a las empresas».
El Director de negocios de Procore Latinoamérica dijo que las soluciones de la compañía le brindan un lugar a cada miembro de un equipo de construcción para poder trabajar y comunicarse con sus colegas durante todo el ciclo de vida de un proyecto. Procore permite que los propietarios puedan administrar el capital con visibilidad operativa y financiera de cada uno de sus proyectos; habilita a los arquitectos e ingenieros para revisar y responder a las solicitudes de información y comunicarse con el resto del equipo.
Los usuarios ilimitados de Procore
Procore es una paltaforma que no requiere ninguna instalación en dispositivos móviles o computadores, señaló Patrick Spenser – Ríos, Gerente de canal Procore Latinoamérica, por lo tanto, es una herramienta enfocada a la industria de la construcción que permite acceder a la información desde cualquier ubicación.
«Cuando un cliente quiera acceder a su portafolio, lo único que necesita es entrar a su sesión y Procore lo llevará directamente a sus proyectos. Los directores de empresas podrán ver todos los proyectos que manejan en tiempo real. Aceleramos los procesos en la construcción. Excel, Whats App y correos electrónicos se sincronizan dentro de la plataforma de Procore», dijo Spenser – Ríos durante el desayuno organizado por la compañía.