STPS lanza iniciativa «Juntos por el Trabajo» para superar emergencia por COVID-19

0
939

Con la finalidad de hacer frente al COVID-19 y superar la emergencia, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) lanzó la iniciativa Juntos por el Trabajo, que se suma a las medidas de prevención de la Jornada Nacional de Sana Distancia y representa un mecanismo para preservar las fuentes de empleo y la actividad económica de las empresas.

“Juntos por el Trabajo” https://www.gob.mx/juntosporeltrabajo  es un micrositio web, alojado en la página oficial de la dependencia, donde los trabajadores, empleadores y público en general encontrarán una serie de herramientas, guías, material de difusión, cursos de capacitación y consejos prácticos para defensa del trabajo.

«Los trabajadores pueden aprovechar la Jornada Nacional de Sana Distancia para mejorar habilidades y competencias a través de cursos en línea que ofrece uno de los módulos en esta plataforma. La capacitación virtual, realizada desde casa, representa una excelente opción para continuar desarrollándose laboralmente», suscribió la dependencia.

Señaló que la modalidad de teletrabajo, también conocida como “home office”, es una alternativa para que empresas y trabajadores mantengan sus actividades habituales, al tiempo que cumplen con las medidas preventivas de distanciamiento social. En uno de los módulos hay consejos y un kit de herramientas para aprovechar el teletrabajo.

Subrayó que, en México, las pequeñas empresas son las grandes empleadoras, y muchas, sin importar su tamaño, están haciendo todo lo posible por conservar las fuentes de empleo. Por ello, en el módulo: Sello Juntos por el Trabajo, las empresas pueden descargar un emblema para promocionar los servicios que ofrecen a distancia y hacer saber a los consumidores que, si apoyan a ese negocio, mantienen vivas fuentes de empleo.

En un quinto módulo, se encuentra información sobre la Defensoría y Asesoría a cargo de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), pues «hoy más que nunca es necesario refrendar la solidaridad y corresponsabilidad en las relaciones laborales. Debe quedar claro que no existe fundamento legal para separar trabajadores o modificar unilateralmente las condiciones de trabajo».

Asimismo, dentro del micrositio se encuentra la Guía de Acción para los Centros de Trabajo ante el COVID-19, que la STPS, en coordinación con la Secretaría de Salud, puso a disposición para que se adopten medidas que colaboren en la prevención y atención del Coronavirus.

Finalmente, la dependencia destacó a empleadores y trabajadores la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno de México para saber cómo proceder en cada momento. Los canales oficiales son: coronavirus.gob.mx, YouTube Channel del Gobierno de México y Call Center: 800-717-2942 y 800-911-7877.

Artículo anteriorGrupo Modelo suspenderá sus operaciones de producción y comercialización de cerveza
Artículo siguienteDrones en la industria de la salud: una nueva oportunidad para repartir vida